Bolsa, mercados y cotizaciones

Beneficio neto de filiales españolas de Grupo Allianz creció 9,3% hasta marzo



    Madrid, 30 may (EFECOM).- Las filiales españolas del Grupo Allianz lograron un beneficio neto de 69,1 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representó un incremento del 9,3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó hoy la aseguradora.

    La "abanderada" del Grupo en España, Allianz Seguros, ganó 61,5 millones de euros de enero a marzo, un 6,7% más que un año antes, al tiempo que el volumen de primas de esta compañía alcanzó los 762,4 millones, un 3,7% más que a cierre de marzo de 2006, crecimiento impulsado especialmente por el negocio de no vida.

    Dentro del de no vida, en automóviles, un segmento especialmente competitivo, Allianz Seguros elevó sus primas el 3,5 por ciento, hasta los 437,6 millones.

    Sin embargo, los resultados obtenidos por el negocio de vida no fueron tan satisfactorios, ya que las primas retrocedieron el 2,4 por ciento frente a igual trimestre de 2006, hasta los 85,1 millones de euros.

    Pese a estas "dificultades" de crecimiento en vida, el presidente y consejero delegado de la aseguradora en España, Vicente Tardío, se mostró muy satisfecho con estos resultados trimestrales, que, según explicó, muestran la solidez y la buena marcha de la compañía "en un entorno de mercado muy difícil".

    Además, Allianz Seguros cerró el primer trimestre del año con 2,85 millones de clientes y superó los 4,4 millones de pólizas, el 6,8 por ciento más que las que tenía un año antes.

    En cuanto a las otras filiales, Fénix Directo vio cómo su beneficio neto aumentó el 168,3 por ciento respecto a los de enero a marzo del año pasado, y se situaban en 1,5 millones de euros, mientras que las ganancias netas de Eurovida llegaban a los 4,7 millones tras crecer el 59,5 por ciento.

    En cuanto al volumen de primas, las contratadas por Fénix Directo alcanzaron los 12,5 millones de euros tras crecer el 33,8 por ciento, en tanto que las de Eurovida se incrementaron algo menos, el 29 por ciento, hasta los 70,6 millones.

    Por el contrario, el beneficio neto de Mondial Assistance retrocedió el 32 por ciento, hasta los 1,4 millones de euros, un retroceso que también se notó en su volumen de primas, que quedaron en 18,9 millones de euros, el 2,8 por ciento menos que un año antes. EFECOM

    ala/ltm