Bolsa, mercados y cotizaciones

Moderados retrocesos del dólar ante el euro y el yen



    Nueva York, 29 may (EFECOM).- El dólar registró hoy moderados descensos ante el euro y el yen en Nueva York, mientras los operadores aguardan a conocer al final de la semana más datos sobre el avance de la economía de EEUU, el empleo y la inflación.

    Al cierre de los mercados bursátiles, el euro se cotizaba a 1,3452 dólares, comparado con los 1,3446 dólares por euro del viernes.

    Respecto de la moneda japonesa, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 121,63 yenes, desde los 121,73 yenes al finalizar la pasada semana.

    La revalorización del yen ante el dólar y el euro sucedió entre noticias de que las autoridades chinas se proponían elevar al 0,3 por ciento, desde el 0,1 por ciento, el gravamen que aplican a ciertas transacciones de activos, con el fin de enfriar el mercado bursátil, según medios financieros que citan a la agencia Xinhua.

    Eso habría llevado a algunos inversores a devolver préstamos que habían adquirido en yenes a bajo interés, para invertir esos fondos en otros activos de mayor riesgo pero mejor rentabilidad, lo que se conoce como "carry trades".

    Los inversores están pendientes además de otros datos que se difundirán en los dos últimos días de la semana y que ofrecerán un panorama algo más claro acerca del ritmo de crecimiento de la economía de EEUU, del mercado laboral y de la inflación, entre otras variables.

    El jueves se conocerán datos preliminares sobre el Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre, y también otros relativos al comportamiento del sector manufacturero en mayo y de los gastos en construcción en abril.

    Un día después se divulgarán estimaciones acerca del ritmo de creación de empleo en mayo, una de las variables que con mas atención siguen los inversores en los mercados financieros.

    Los economistas estiman que la economía añadió 135.000 empleos durante este mes, comparado con las 88.000 ocupaciones que se crearon en abril.

    El viernes se conocerán también otros datos relativos a los ingresos y gastos de los consumidores y a los precios, lo que puede influir en la perspectiva sobre la evolución de los tipos de interés en el corto o medio plazo en EEUU.

    La divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

    MONEDA CAMBIO ANTERIOR

    ------ ------ --------

    Euro 1,3452 1,3446

    Yen 121,63 121,73

    Libra Esterlina 0,5047 0,5039

    Franco Suizo 1,2249 1,2276

    Dólar Canadiense 1,0735 1,0793

    EFE

    vm/jma