Bolsa, mercados y cotizaciones
Accionistas del Millennium bcp aplazan la revisión de estatutos
Lisboa, 29 may (EFECOM).- La Asamblea General de accionistas del Millenium bcp aplazó la revisión de los estatutos de la entidad, iniciativa con la que el antiguo presidente del banco Jorge Jardim Gonçalves pretende reforzar el Consejo General de Supervisión que encabeza.
El Millenium bcp, participado por el español Sabadell, informó hoy a través de un comunicado de que el Consejo General de Supervisión, órgano consultivo que reúne a los principales accionistas del banco, retiró del orden del día su propuesta de alteración de estatutos.
El comunicado detalla que en la cita estuvo presente el 64 por ciento del capital social de la entidad y que el punto de alteración de estatutos quedó pospuesto para ser discutido en una próxima reunión de los accionistas del primer banco privado portugués.
Jardim Gonçalves pretende aumentar el blindaje de los estatutos de la entidad y la reducir la influencia de los accionistas y del Consejo de Administración del banco, en favor del Consejo General de Supervisión que él dirige.
Los analistas del sector interpretan la maniobra de Jardim Gonçalves como un intento de reforzar su poder en la entidad, a través del Consejo General de Supervisión, para evitar posibles intentos de adquisición hostiles sobre el banco que fundó hace cerca de veinte años.
El directivo, entre otras medidas, pretende que para poder modificarse los estatutos en el futuro se tenga que contar con el consenso del 75 por ciento del capital, frente al 66,6 por ciento actual.
Además, aspira a que sea el Consejo General de Supervisión quien nomine al presidente del banco, en vez de la Asamblea General de accionistas como sucede hasta el momento.
Jardim Gonçalves ambiciona, además, que sea el Consejo General de Supervisión el único órgano con capacidad para convocar asambleas generales de accionistas.
La iniciativa de Jardim Gonçalves llega pocas semanas después del fracaso que supuso para la entidad el fallido intento de adquisición del Banco Portugués de Investimento (BPI), cuyo primer accionista es la española La Caixa.
El presidente del Millennium bcp, Paulo Teixeira Pinto, tuvo que afrontar así el segundo gran varapalo de su mandato, tras ser rechazada también en diciembre de 2005 una oferta para controlar el Banco Comercial Rumano (BCR).
Jardim Gonçalves fundó en 1985 el entonces conocido como Banco Comercial Portugués (BCP), entidad que sacó a cotizar en la Bolsa lisboeta dos años más tarde. EFECOM
arm/pam