Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa chilena cayó 1,44% en semana de altas y bajas



    Santiago de Chile, 25 may (EFECOM).- La bolsa chilena vivió una semana de altas y bajas, agitada por factores internos y externos, en la que su principal indicador, el IPSA, cayó un 1,44 por ciento para quedar en 3.210,31 puntos.

    No obstante, la jornada del viernes fue de recuperación, pues el IPSA subió un 1,79 por ciento y en un contexto positivo que hicieron vaticinar a expertos y corredores un período más tranquilo para la próxima semana.

    La semana bursátil comenzó en Chile recién el martes, por haber sido festivo el lunes y con una pesada carga, pues el viernes 18 de mayo el IPSA había alcanzado un nuevo máximo histórico, de 3.257,23 puntos, tras haber subido ese día un 1,28 por ciento.

    En ese contexto, los analistas habían vaticinado un eventual "ajuste" del mercado, que se produjo con cierta violencia el martes, cuando la bolsa se desplomó un 4,35 por ciento, aunque por una mezcla de factores que sobrepasaron un simple acomodo.

    Los anuncios lanzados en la víspera por la presidenta Michelle Bachelet, de modificar desde el 1,0 al 0,5 por ciento el superávit primario del gobierno, lo que supone un aumento de 750 millones de dólares en el gasto público y el aumento de las inversiones de los fondos de pensiones en el exterior determinaron la caída, coincidieron los analistas.

    El miércoles el mercado se recuperó un 1,52 por ciento, tras opiniones de expertos y bancos de opinión de que las medidas no suponían un riesgo para la estabilidad macroeconómica del país.

    También contribuyó en buena medida la difusión de la evolución del PIB en el primer trimestre, cuando la economía chilena creció un 5,8 por ciento.

    Pero el jueves la Bolsa volvió a caer, aunque de forma moderada (0,28%), arrastrada por los mercados internacionales, que vivieron una jornada en rojo debido a una conjunción de factores, para cerrar hoy la semana con claros síntomas de recuperación.

    Pese a la caída del 1,44 por ciento acumulada en la semana, el IPSA anota durante mayo una subida del 1,5 por ciento y del 19 por ciento en lo que va del año.

    En cuanto a volúmenes negociados en acciones, totalizaron en la semana 813,75 millones de dólares. EFECOM

    ns/ff