Bolsa, mercados y cotizaciones
Creación Cajasol generará "sinergias positivas" de más 400 millones en 5 años
Sevilla, 22 may (EFECOM).- La creación de Cajasol, nacida de la fusión de las cajas El Monte de Huelva y Sevilla, y San Fernando de Jerez y Sevilla, generará en un lustro "sinergias positivas" de entre 400 y 500 millones de euros, según explicó hoy su presidente, Antonio Pulido.
Pulido, en su primera comparecencia "hoy sí" como presidente de Cajasol, aseguró que la unión de ambas entidades provocará también "sinergias negativas", entre las que citó los costes de comunicación por el cambio de la imagen de marca y la pérdida de entre un 1 y un 2 por ciento de clientes por el "solapamiento", calculado a partir de las personas que tenían cuentas en ambas entidades.
La nueva Cajasol sumará treinta nuevas oficinas a las 805 que tenían El Monte y San Fernando en un plazo de entre ocho meses y un año, aunque otras cuarenta sucursales tendrán que ser cerradas, quince de ellas de forma inmediata, por el mismo proceso de "solapamiento".
Las primeras oficinas en cerrar serán aquellas en las que El Monte y San Fernando coincidían en localidades pequeñas, según indicó el presidente, que valoró no obstante que la distribución de oficinas de las dos entidades ahora fusionadas es "muy compatible", puesto que la Caja San Fernando era mayoritaria en Cádiz, El Monte en Huelva y, en el caso de Sevilla, la primera tiene una mayor presencia en la provincia y la segunda en la capital.
Cajasol tiene ya los estudios jurídicos para decidir dónde abrirá su primera sucursal en el extranjero, una iniciativa que adoptará teniendo en cuenta, por un lado, que sea un lugar de expansión de las empresas andaluzas, para servirles de apoyo, y, por otro, las remesas de inmigrantes.
La nueva entidad tendrá listo su plan estratégico de su "mapa empresarial" antes del verano, según su presidente, que detalló que la nueva entidad cuenta con 220 compañías y "la idea" es irlas reduciendo, además de "rebajar los riesgos" del sector inmobiliario, que actualmente supone un 40 por ciento del peso de estas empresas.
El director general de Cajasol, José María Ramírez Loma, calculó que la "integración" plena de El Monte y San Fernando se producirá en un plazo de unos dieciocho meses "si todo va bien", un periodo que consideró "ambicioso" porque "normalmente los procesos de fusión son bastante más largos".
Ramírez Loma apuntó también que la dirección de la caja continúa negociando y comprobando "qué flecos quedan" con los sindicatos para que en unas semanas estén resueltos definitivamente los aspectos laborales de la fusión, que afecta a unos 5.000 trabajadores entre ambas entidades y con la que ha expresado sus reticencias la UGT.
El presidente de Cajasol destacó sus objetivos de llevar a cabo una "gestión bancaria más personalizada y moderna", trabajando con segmentos de clientes diferenciados, además de colaborar con el "desarrollo industrial de Andalucía", en "sectores emergentes" como el agroalimentario, el energético e incluso el turístico, bien sea financiando proyectos o participando directamente en ellos.
Pulido valoró la "normalidad absoluta" con la que se han desarrollado los acontecimientos hoy, una jornada que denominó el "día D más uno" por tratarse del día después de la fusión.
Las páginas web y los correos electrónicos corporativos de las dos entidades corresponden ya a Cajasol y hoy mismo se han realizado ya más de 1.500 operaciones con los sistemas conjuntos.
Antes de que finalice el verano, las 805 oficinas de Cajasol, que se encuentra entre las diez cajas más importantes de España, cambiarán de marca y de imagen, como han hecho ya sus sedes más importantes de Sevilla, Huelva y Jerez de la Frontera. EFECOM
vl/jrr/jlm
(Con fotografía)