Bolsa, mercados y cotizaciones
Lula dice que la Bolsa de Valores debería agradecer lo que ha hecho por ella
Brasilia, 17 may (EFECOM).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que la Bolsa de Valores de Sao Paulo, donde casi no consiguió entrar cuando disputaba las elecciones de 2002, debería agradecerle públicamente a su gobierno por el fuerte crecimiento que ha logrado en los últimos años.
"Ahora está pareciendo realmente una Bolsa porque tiene (un elevado) volumen (de negocios). Ya no es aquella Bolsa pequeñita, que parecía más de decoración", afirmó el gobernante en un discurso al abrir el Consejo de Desarrollo Económico y Social de su gobierno.
Lula hizo referencia en su discurso a las sólidas bases de la economía brasileña, que ha atraído crecientes inversiones extranjeras tanto directas como financieras, y al volumen de negociación récord actual en el mercado.
El Ibovespa, el principal índice de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, cerró el miércoles con una subida del 2,41 por ciento y 51.737 puntos, un récord histórico.
En la principal plaza bursátil latinoamericana se negocian las acciones de 366 empresas que contaban en abril pasado con un valor de mercado conjunto récord de 1,75 billones de reales (unos 875.000 millones de dólares al cambio actual), frente a 1,63 billones de reales (unos 801.000 millones de dólares) de marzo.
El parqué paulista tuvo en abril una negociación récord de 84.600 millones de reales (unos 42.300 millones de dólares), con una media diaria de 4.200 millones de reales (unos 2.100 millones de dólares).
En el mismo discurso, Lula dijo que el mercado dejó de temerle y que perdió el prejuicio que casi le impide entrar en la sede de la Bolsa durante la campaña presidencial de 2002.
En esa época, ante el temor de la posible victoria electoral de un líder socialista que se había caracterizado por su discurso radical contra el mercado, Brasil sufrió una fuga de divisas que elevó la cotización del dólar a hasta 3,99 reales, el doble de los 1,95 reales en que se vendía hoy.
En su discurso ante empresarios y sindicalistas entre los que estaba el actual presidente de la Bolsa de Sao Paulo, Raymundo Magliano, Lula afirmó que en la época necesitó una autorización especial para entrar en el edificio de Bovespa.
"El miedo que tenían de mí era algo increíble. Y vean cómo cambiaron", dijo.
"Después de muchos problemas, conseguí entrar en la bolsa de valores. Y hoy la bolsa tiene que agradecer públicamente por lo que ha hecho este gobierno para que pudiera llegar a la situación extraordinaria en la que está hoy", afirmó. EFECOM
cm/jj