Bolsa, mercados y cotizaciones

Lentitud de servicios daña a la economía cubana, según diario



    La Habana, 28 may (EFECOM).- La baja calidad y la lentitud de los servicios, especialmente en la Administración, afectan a la economía cubana por las horas que deben perder los trabajadores en realizar trámites, informa hoy el diario oficial "Juventud Rebelde".

    Leocadio Pascual Díaz, especialista principal de la Dirección Jurídica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, reconoció al diario que los actuales horarios, coincidentes con los laborales, propician que muchos trabajadores se ausenten de sus puestos de trabajo para hacer trámites.

    "El plan de la economía nacional se estructura sobre la base de que cada trabajador de este país trabaje, al menos, ocho horas al día, 44 a la semana y 196,5 al mes. Si por cualquier motivo el trabajador se ausenta de su puesto, eso incide directamente en el rendimiento económico del país", dijo Díaz.

    "Juventud Rebelde" afirmó que "como están diseñados los horarios de atención a la población (...) ello conspira contra la puntualidad y permanencia en los centros laborales".

    El diario indicó que "todo se complica" si a la lentitud y deficiencia de servicios y trámites se les suman "las múltiples dificultades de transporte y lo intempestivos y cortos que resultan los plazos para adquirir muchos alimentos y otros productos,

    "Vas al trabajo o haces la cola para no perderlos", agrega "Juventud Rebelde", al considerar que "ha llegado el momento de revisar el concepto rígido y sobreprotector con que se han establecido la mayoría de los servicios".

    "Hay muchas colas fortuitas por ahí que son resultado de la ineficiencia reinante detrás del mostrador o en el buró", indicó. EFECOM

    jlp/tg/jlm