Bolsa, mercados y cotizaciones

A un paso



    Raimundo Díaz

    Madrid, 16 may (EFECOM).- El buen comportamiento de los principales valores del mercado, especialmente de las empresas energéticas y constructoras, y Wall Street en máximos históricos permitieron que la bolsa española subiera hoy el 0,64 por ciento y que recuperara la cota de 14.900 puntos.

    Se acerca la bolsa a los máximos históricos registrados hace cerca de un mes, de los que le separan una subida del 1,5 por ciento.

    Pero para quedarse a un paso de esos niveles tuvo que pelear contra la subida del petróleo "Brent" a 68,5 dólares y contra la bajada de las plazas europeas, que no apreciaban la relativa estabilidad de precios en la zona euro y en Alemania, cuya tasa interanual se situó en el 1,9 por ciento en abril.

    Tuvo que esperar el mercado a que reaccionaran los grandes valores para caminar con zancada firme y a que Wall Street despejara las dudas que pesan sobre el sector inmobiliario -aumentó el 2,5 por ciento las viviendas iniciadas, aunque cayeron las peticiones de visados- y el tecnológico por las malas previsiones de resultados de Applied Materials.

    A aclarar las ideas y a no perder el sendero contribuyó el descenso del petróleo por el aumento de las reservas estadounidenses.

    De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, escapó de las malas influencias europeas, subió 94,60 puntos, el 0,64 por ciento, y concluyó la jornada en 14.918,80 puntos.

    En Europa, con la depreciación del euro casi un céntimo, hasta 1,352 dólares, reinaron las pérdidas. París bajó el 0,53 por ciento; Milán, el 0,5 por ciento; Fráncfort, el 0,32 por ciento y Londres, el 0,14 por ciento.

    De los grandes valores, Iberdrola ganó el 2,74 por ciento; Repsol, el 1,77 por ciento; BBVA, el 0,11 por ciento, y Banco Santander y Endesa, el 0,07 por ciento cada uno. Telefónica perdió el 0,12 por ciento.

    La mayor subida del Ibex correspondió a Acciona, el 3,64 por ciento, en tanto que Iberia registró el principal descenso, el 1,04 por ciento. EFECOM

    jg/jlm