Bolsa, mercados y cotizaciones
Moderado alza en precio del crudo mientras la gasolina logra nuevos máximos
Nueva York, 15 may (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy alrededor de un uno por ciento y supera los 63 dólares en Nueva York, mientras que la gasolina sigue marcando máximos históricos en la venta al publico en Estados Unidos.
Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio sumaron 71 centavos al valor anterior y quedaron a 63,17 dólares el barril (159 litros).
El precio del petróleo WTI no cerraba por encima de 63 dólares desde el pasado día 3.
Los contratos de gasolina para junio finalizaron a 2,3016 dólares/galón (3,78 litros), un precio similar al del lunes.
El valor de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,8902 dólares/galón, después de añadir algo mas de 2 centavos.
Los contratos de gas natural para junio cerraron a 7,86 dólares por mil pies cúbicos, unos 9 centavos menos que el lunes.
El precio del petróleo crudo de Texas mantuvo hoy la tendencia al alza, por cuarta jornada consecutiva, entre noticias de más recortes de producción en Nigeria a causa de disturbios en la región del Delta del Níger.
En esta ocasión ha sido la compañía anglo-holandesa Royal Dutch Shell la que se ha visto obligada a reducir su producción en unos 170.000 barriles diarios, lo que eleva a alrededor de un 30 por ciento la pérdida de capacidad productiva en el país africano.
Los problemas en el sector petrolero de Nigeria suelen tener un efecto alcista inmediato en los precios en el NYMEX, pues ese país es uno de los cinco principales abastecedores de EEUU, junto a Canadá, México, Arabia Saudí y Venezuela.
Además, produce un tipo de petróleo ligero y con bajo contenido de azufre muy buscado por las refinerías, debido a su mayor rendimiento en la producción de gasolina y otros combustibles.
Los operadores neoyorquinos están pendientes además de conocer mañana el estado de las reservas de crudo y gasolina en EEUU y de comprobar si las refinerías incrementaron en la pasada semana su ritmo de producción.
Las previsiones de los expertos apuntan a un alza en reservas de crudo y a un incremento también en existencias de gasolina, que podría acercarse al millón de barriles.
De confirmarse esas expectativas, sería la segunda semana consecutiva en que aumentan las reservas de ese combustible, después de tres meses a la baja.
El mercado estará además atento a comprobar si las refinerías de EEUU operaron a mayor capacidad que en la semana precedente, así como al flujo de importaciones de gasolina y a la evolución de la demanda.
A la espera de el informe de reservas que el Departamento de Energía (DOE) difunde todos los miércoles, se constata que los precios de la venta al público de gasolina se mantienen al alza y alcanzan valores que no se habían visto hasta ahora.
La gasolina normal ha llegado a un precio medio a nivel nacional de 3,08 dólares/galón, 15 centavos más que hace un año, según el sondeo que divulgó hoy la asociación automovilista AAA.
La Agencia de Información de Energía (EIA), que es la división estadística del DOE, situaba el lunes el precio medio de ese tipo de gasolina en 3,10 dólares/galón, unos 5 centavos más cara que en la semana anterior y 3 centavos por encima del máximo histórico a que había llegado el 5 de septiembre del 2005. EFECOM
vm/jma