Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- (Ampliación) Suez alcanzará el 11,3% en Gas Natural y no prevé seguir aumentando a corto plazo



    MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

    La energética francesa Suez ha anunciado que controla el 9,95% del capital de Gas Natural y que ha concluido un acuerdo que le permite garantizarse la adquisición de un paquete adicional del 1,35%, hasta alcanzar el 11,3%, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    La compra de estos paquetes accionariales supone una inversión de unos 1.000 millones de euros. Suez no prevé aumentar su participación en el corto plazo en Gas Natural y se muestra "cómoda y satisfecha" con sus niveles de participación actual, según confirmaron a Europa Press fuentes de la compañía.

    Las mismas fuentes precisaron que la participación de la energética francesa tiene "visión a largo plazo" y que se enmarca dentro de la estrategia del grupo de lograr una "expansión dinámica" en los mercados de la energía y del medio ambiente en Europa.

    Suez precisó que durante 2007 ha adquirido una participación directa del 4,55% del capital de Gas Natural, elevando su participación total hasta el 9,95% y que alcanzará el 11,3% si así se lo autoriza la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que tiene que permitir cualquier participación en una empresa energética española que supere el 10%.

    Además, Suez precisó que el porcentaje adicional del 1,3% que tiene garantizado lo ha efectuado mediante contratos de derivados bajo la modalidad de 'equity swap'.

    Tras esta última operación, Suez, que está en proceso de fusión con Gaz de France, se consolida como tercer mayor accionista de la gasista española, por detrás de 'La Caixa' y de Repsol YPF, que superan el 30%, respectivamente.

    Suez poseía hasta el momento un 0,4% de Gas Natural de forma directa, lo que junto al 4,55% anunciado hoy, el 5% que controla junto a 'La Caixa' a través del 'holding' Hisusa y el 1,35% comprometido supone el control del 11,3%.

    Suez declaró "conocer" el mercado español, en el que está de forma directa en Castelnou (Teruel) y donde prevé construir una nueva central en Morata de Tajuña, con la que alcanzará una potencia de 1.800 Megavatios (MW) en España.