Bolsa, mercados y cotizaciones
ESPAÑA- Comienza la campaña de elecciones locales marcada por cuestión vasca
MADRID (Thomson Financial)) - Los partidos españoles iniciaron oficialmente en la medianoche del jueves la campaña para las elecciones regionales y municipales del próximo 27 de mayo, antesala de los comicios generales de 2008, sobre las que planea la sombra del conflicto vasco.
Aunque las dos formaciones insisten que se centrarán en temas municipales, a ninguno se le escapa la importancia nacional de estos comicios.
'Voy a hablar de Sanidad (...) y voy a hablar de salarios, de poder adquisitivo, de inmigración', afirmó Rajoy en su acto de apertura de campaña en Madrid.
Se trata de las primeras elecciones con repercusión nacional desde que los socialistas llegaron al poder de manera sorpresiva en 2004, justo después de los atentados islamistas de Madrid.
Según los analistas, un buen resultado socialista permitiría al jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, presentarse con tranquilidad a la reelección, mientras que la victoria conservadora daría mayor autoridad a Rajoy al frente del PP de cara a su candidatura a la presidencia del gobierno español.
Conscientes de ello, ambos se implicarán a fondo en la campaña electoral, de manera que Zapatero participará en 16 mítines y Rajoy en una treintena durante los próximos 15 días para tratar de convencer a posibles indecisos.
Desde 1983, el partido que ha ganado las municipales en número de votos también ha ganado las legislativas subsiguientes.
Los electores acudirán a las urnas el 27 de mayo para renovar los 8.111 municipios, al tiempo que unos 18,8 millones de electores renovarán los parlamentos regionales de 13 de las 17 comunidades autonómicas españolas.
Las cuatro regiones 'históricas' españolas (País Vasco, Cataluña, Galicia y Andalucía) no celebrarán comicios regionales, ya que las tres primeras renovaron su parlamento en los últimos tres años, mientras que Andalucía votará más tarde.
La campaña tendrá, además, los ojos fijos en el conflicto vasco, tras el fracasado proceso de paz con la organización separatista armada ETA y los enfrentamientos entre los dos grandes partidos por la presencia o no en los comicios de su ilegalizado brazo político, Batasuna.
La justicia española ha prohibido una gran parte de las listas presentadas bajo otras siglas por los independentistas radicales, mientras ETA amenazó veladamente con retomar los atentados si Batasuna no participa en los comicios.
El PP intenta sacar partido de este final del proceso de negociación con ETA tras el brutal atentado de la organización armada vasca el 30 de diciembre en el aeropuerto de Madrid, en el que murieron dos ecuatorianos.
Los socialistas, por su parte, insisten en presentar a los populares como el partido que metió a España en la guerra de Irak, y como el partido de la crispación política y de la mentira.
'Defiende tu futuro como hace tres años defendiste la paz frente a la guerra, la verdad frente a la mentira', dijo el jueves la vicepresidenta del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, en un mensaje de movilización a los jóvenes, que fueron en gran medida autores de su victoria en 2004.
El PSOE gobierna en cinco de las comunidades autonómicas que acuden a las urnas el 27 de mayo, mientras el PP tiene siete e Islas Canarias está en manos de regionalistas, aunque gran parte de la atención estará puesta en Madrid, cuyo presidencia regional logró el PP en 2003 tras la defección de dos diputados regionales del PSOE.
No obstante, según los sondeos, los conservadores mantendrán el control en Madrid y en su feudo de Valencia, mientras las Canarias podrían pasar a la izquierda y en Navarra, los conservadores podrían perder su mayoría absoluta en favor de una coalición de socialistas y nacionalistas moderados.
tfn.europemadrid@thomson.com
cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.