Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- Timberland muestra su satisfacción por el resultado de las actividades puestas en marcha el Día de la Tierra
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Con motivo del Día de la Tierra, celebrado el pasado 22 de abril, el fabricante de textil y calzado Timberland realizó un balance positivo de los proyectos llevados a cabo, relacionados en su mayoría con la reforestación medioambiental con el objetivo de mitigar los efectos del calentamiento global.
Su presidente y director general, Jeff Swartz, insistió en que "cada día buscamos nuevas formas de reducir el impacto medioambiental en la fabricación y distribución de nuestros productos. El 'Día de la Tierra' es una forma tangible de aprovechar el empuje que nuestros empleados, socios y consumidores tienen por mejorar el Medio Ambiente y preservar los recursos naturales".
Para la responsable del área social de Timberland en Europa, Anabel Drese, "por décimo año consecutivo los empleados de la compañía han demostrado que su compromiso por el Medio Ambiente es total. El voluntariado corporativo en Timberland aumenta año tras año gracias al buen sabor de boca que deja experiencias como la vivida en el 'Día de la Tierra'".
Así, los empleados de Timberland en Madrid se encargaron de repoblar con un centenar de árboles autóctonos --tejos, acebos, cervales y hayas-- el entorno del embalse del Chiquillo, en Navacerrada, donde también llevaron a cabo tareas de limpieza.
A nivel mundial también se rehabilitaron espacios verdes y se redujo la erosión de la costa provocada por la polución gracias a la limpieza de escombros en los océanos y los ríos.
La empresa realiza distintos programas para concienciar a empleados y proveedores sobre su compromiso social, entre los que destaca la colaboración de sus empleados con actividades de ayuda a la comunidad; la realización anual de dos jornadas internas (el 'Día de la Tierra' y el denominado 'Serv-a-Palooza') para apoyar acciones concretas de ONG; o el servicio sabático, con el que se anima a los empleados a colaborar --entre tres y seis meses-- en proyectos de ONG, percibiendo su sueldo y beneficios.
En España, también se desarrollan otros programas sociales como el patrocinio de la Escuela Timberland de Vela Adaptada (ETVA) dirigida a personas con discapacidad para potenciar su integración social, autoestima e independencia; o el voluntariado y la realización de proyectos conjuntamente con la Asociación Catalana de Integración y Desarrollo Humano (ACIDH), entidad que ayuda a personas con inteligencia límite que padecen una disminución psíquica leve.
Además, desde Timberland destacan su compromiso para que sus productos se fabriquen en unas condiciones de trabajo "justas, seguras y no discriminatorias", por lo que se audita interna y externamente a todos sus proveedores.