Bolsa, mercados y cotizaciones

Segundo día de ganancias en Wall Street: el Dow Jones sube el 0,9%, hasta 10.889



    Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100 Gráfico S-P-500

    La bolsa de Nueva York ha cerrado una jornada más con ganancias en todos sus índices después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmara la histórica ley de la reforma sanitaria. Además, los inversores han conocido que las ventas de viviendas de segunda mano han subido más de lo previsto. El índice Dow Jones ha cerrado en máximos del día tras ganar el 0,95%, hasta 10.889 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq ha subido el 0,83%. El S&P 500 ha avanzado el 0,72%.

    "Nuevo máximo de los últimos meses, ignorando la divergencia euro/dólar, con el que desde la directriz alcista de corto plazo el mercado norteamericano consigue nuevos altos crecientes. Discutir la tendencia en estas condiciones es simplemente improcedente" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.

    Predominó una tendencia positiva en Wall Street durante gran parte de la jornada e incluso se intensificaron las compras de valores a medida que se acercaba la clausura de la sesión, en contraste con la moderación que imperó en días recientes.

    El ascenso bursátil encontró hoy apoyos en unas cifras de ventas de viviendas de segunda mano en EEUU que, aunque mermaron el 0,6% en febrero respecto al mes previo, se situaron en una tasa anual de 5,02 millones de unidades, una cifra superior a la que se esperaba, según datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

    A la espera de más 'pistas'

    En la próxima jornada los inversores conocerán más datos relativos a ventas de casas nuevas y a los pedidos de bienes duraderos a las empresas estadounidenses y se prevé que reflejen aumentos en ambos casos.

    Los sectores de materias primas, industrial, de equipamiento, de productos de consumo cíclico y el tecnológico registraron los mayores avances, con alzas algo superiores al 1%, en tanto que el financiero subió el 0,66% y el de empresas vinculadas a la atención sanitaria ascendió el 0,53%, entre otros.

    El avance de ese sector coincidió con la solemne promulgación en la Casa Blanca de la ley que reformará el sistema de salud en EEUU y que se prevé beneficiará a más de 30 millones de personas que no disponen de cobertura médica.

    La empresa de maquinaria pesada Caterpillar (+4,1%), el grupo alimentario Kraft (+3,53%) y la farmacéutica Pfizer (+2,27%) registraron este martes las ganancias más sustanciales entre los componentes del Dow Jones.

    Google, de nuevo protagonista

    También lograron avances destacables la tecnológica Intel y el banco JPMorgan Chase, cuyas acciones se revalorizaron en torno al 1,9% en ambos casos, así como General Electric (+1,44%) y Coca-Cola, DuPont y Cisco Systems, que avanzaron en torno al 1,3%, entre otras.

    La jornada fue desfavorable en cambio para Home Depot (-0,24%) y la petrolera Exxon Mobil (-0,03%), las únicas empresas incluidas en el Dow Jones que cerraron en negativo.

    Fuera de ese índice, las acciones de Google se depreciaron el 1,52%, a 549 dólares, un día después de anunciar que dejaba de censurar las búsquedas de los usuarios en China y las reorientará a su sitio en Hong Kong, exento de filtros.

    Esa empresa recibió este martes una decisión favorable del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que consideró que no vulnera los derechos de marca en su servicio de la plataforma "AdWords".

    El dólar se fortaleció ante el euro y otras divisas, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,68%.