Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- Hacienda quiere elevar el mínimo exento de Patrimonio para rentas bajas y transmisión de empresas



    MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

    El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, adelantó hoy que el Gobierno no tiene intención de eliminar el Impuesto de Patrimonio, sino que es partidario de elevar el mínimo exento en el caso de herencias de rentas más bajas y para la transmisión de empresas.

    Tras participar en una reunión en el Congreso con representantes de CiU, Ocaña respondía de esta manera a las declaraciones realizadas la pasada semana por el director de la Oficina Económica de Moncloa, David Taguas, que apostó por eliminar este impuesto. Igualmente, la secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero indicó a Europa Press que su formación no descarta plantear una eliminación del mismo.

    En cambio, Ocaña se mostró más partidario de elevar el mínimo exento del Impuesto de Patrimonio para las percepciones de herencias en el caso de las rentas bajas y para la transmisión de empresas. "Debe haber unos mínimos exentos generosos (en ambos casos). El impuesto debe permitir que las empresas sigan su actividad mas allá de que se produzca el hecho de la transmisión de su propiedad y debe ser flexible, generoso, y facilitar la actividad empresarial", reiteró.

    Por ello, descartó que el Gobierno vaya a suprimir el impuesto, y añadió que la idea de Hacienda es reformarlo para "devolverlo a lo que fue su origen", ya que cuando se creó no tenía como objeto principal recaudar sino determinar cuál era el patrimonio de los contribuyentes. "Este impuesto tiene razón de ser por sus propios méritos, por ser un impuesto redistributivo y que fomenta la igualdad de oportunidades", insistió.

    Preguntado acerca de cuándo piensa el Ejecutivo acometer esta reforma, Ocaña dijo que aún no hay una fecha concreta debido a que se trata de un impuesto cedido a las comunidades autónomas, por lo que afirmó que "no es razonable" llevar a cabo una reforma "sin consensuar con ellas". "Pero en cuanto tengamos ese consenso, procederemos a reducir el impuesto", concluyó.