Bolsa, mercados y cotizaciones
El Dow Jones se dispara 100 puntos por las fusiones empresariales
Nueva York, 16 abr (EFECOM).- Las operaciones empresariales anunciadas en las últimas horas, unidas a los buenos indicadores económicos, han inyectado una corriente de optimismo en Wall Street, que subía a mediodía en torno a 100 puntos.
Tras tres horas de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 105,48 puntos, un 0,84 por ciento, hasta las 12.717,61 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora, por su lado un ascenso de 24,45 puntos, un 0,98 por ciento, hasta las 2.516,39 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 14,67 puntos, un 1,01 por ciento, hasta las 1.467,52 unidades, mientras que el tradicional NYSE recuperaba 93,21 puntos, un 0,98 por ciento, hasta las 9.616,07 unidades.
Wall Street está viviendo una mañana eufórica, animada por las operaciones empresariales y por algunos indicadores económicos, como la buena marcha de las ventas de los minoristas en Estados Unidos, que aumentaron un 0,7 por ciento en marzo.
El de marzo fue el mayor incremento mensual desde el avance del 1,1 por ciento en diciembre, pero se debió principalmente al aumento de los precios y no a mayores volúmenes de ventas.
La mayoría de los analistas había calculado un incremento del 0,6 por ciento en las ventas de minoristas durante marzo.
En materia empresaria, hoy se anunció la compra, por parte de dos firmas privadas de inversión y dos bancos, de la corporación Sallie Mae, dedicada a conceder préstamos estudiantiles, por un importe de 25.000 millones de dólares.
A esta hora, las acciones de Sallie Mae se disparaban un 17,79 por ciento, hasta los 55,08 dólares.
Otra empresa protagonista era Google, que el pasado viernes anunció la compra de DoubleClick por 3.100 millones de dólares, la adquisición más cara de su historia.
Con esta operación, el buscador Google arrebata a sus rivales la "joya de la corona" del pujante sector de la publicidad "online", lo que le permitía hoy subir en bolsa un 1,98 por ciento, hasta los 475,43 dólares.
En materia de resultados trimestrales, hoy le tocó el turno a Citigroup, el mayor banco de EEUU, que registró en el primer trimestre del año un beneficio neto de 5.012 millones de dólares.
Estos resultados, aunque fueron un 11 por ciento inferiores a los del año pasado, se situaron por encima de lo esperado, de manera que las acciones del grupo se revalorizaban un 2,27 por ciento, hasta los 52,77 dólares.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.352 millones de acciones, frente a los 869 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.373 subían, 740 bajaban y 131 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,749 por ciento. EFECOM
pgp/jla