Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube el 0,65 por ciento pendiente del testimonio de Bernanke
Al cumplirse la primera media de negociaciones ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, añadía 67,19 puntos al nivel de cierre del martes y se situaba en 10.349,60 unidades, después de cerrar las dos últimas sesiones en negativo.
El selectivo S&P 500 subía el 0,7% (7,63 puntos), a 1.102,23 unidades y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ganaba un 0,94% (20 puntos) y llegaba a 2.234,24 enteros.
El mercado neoyorquino iniciaba esta tercera sesión de la semana con un tono más positivo que las dos anteriores, a la espera de escuchar el testimonio de Bernanke ante el Congreso, en el que ofrecerá su visión acerca de la situación económica.
Es previsible que el presidente de la Reserva también aborde los posibles pasos que dará la entidad para retirar de forma gradual los programas de estímulo monetario.
Los sectores de tecnología, financiero, de energía y de empresas de productos de consumo cíclico, que subían algo más del 0,5%, registraban las alzas más destacables en los primeros compases de la sesión.
Microsoft y Hewlett Packard, con avances de entorno al 1,3%, lideraban el avance en el Dow, al tiempo que Intel subía el 1,19%, JPMorgan Chase avanzaba el 1,15% y Cisco, Home Depot, American Express y Travelers subían en torno al 1% entre los componentes del Dow, que se situaban todos en territorio positivo.
Fuera de ese índice, las acciones de Google se revalorizaban el 0,32%, a 536,80 dólares, a pesar de conocerse que la Comisión Europa ha comenzado a evaluar los posibles efectos negativos del dominio de que esa empresa tiene en el mercado de los buscadores de internet.
Los inversores recibirán durante esta jornada más datos relativos a las ventas de viviendas en Estados Unidos y también tendrán ocasión de escuchar las explicaciones que el presidente de Toyota, Akio Toyoda, ofrece al Congreso de EE.UU. acerca de los fallos que se han detectado recientemente en algunos modelos.
Los títulos de esa compañía que se negocian en la Bolsa de Nueva subían hoy el 1,9% y se negociaban a 72,90 dólares.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,69%.