Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,67 por ciento con un firme avance en las materias primas y la energía



    Nueva York, 16 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una tendencia alcista y el índice Dow Jones de Industriales avanzaba el 0,67%, en un inicio de jornada muy positivo para los sectores de materias primas y de energía a medida que se debilitaba el dólar.

    Al cumplirse la primera media hora de negocios ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, subía 68,10 puntos y llegaba a 10.167,24 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,81% (8,67 puntos) y se situaba en 1.084,18 unidades.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian los títulos de numerosas empresas de tecnología e Internet, ascendía el 0,49% (10,68 puntos), a 2.194,21 unidades.

    El mercado bursátil neoyorquino volvió a la actividad después de un largo fin de semana y con un tono en general más positivo que el pasado viernes, mientras los inversores siguen pendientes del déficit de Grecia y las fluctuaciones de la divisa estadounidense.

    Los ministros de Finanzas de la Unión Europea establecieron hoy en Bruselas un exigente calendario para que ese país del sur de Europa ajuste su abultado déficit e instaron a que emprenda de inmediato amplias reformas estructurales.

    El dólar perdía este lunes algo de vigor ante el euro y otras divisas, lo que animaba la inversión en materias primas que, como en el caso del petróleo, se negocian en esa divisa.

    El sector de empresas de materias primas subía en conjunto el 1,5% y el de energía avanzaba el 1%, al tiempo que el financiero ascendía el 0,77% y el industrial ganaba el 0,52% y registraban así los avances más destacables.

    Las acciones de Merck, que logró resultados en el último trimestre en línea con lo esperado, subían el 3,28% y lideraba el avance entre las empresas incluidas en el Dow, seguida de la petrolera Chevron, que registraba un alza del 2,39% en el valor de sus acciones.

    La sesión se mostraba de momento también positiva para Bank of America (1,8%), General Electric (1,74%), Boeing (1,54%), Procter & Gamble (1,45%) y American Express, entre otros componentes de ese índice.

    Las acciones de cuatro empresas del Dow se negociaban en cambio a la baja y el retroceso mayor lo registraba Kraft (-1,75%), a pesar de obtener resultados en el último trimestre en línea con lo esperado.

    Las acciones de Pfizer se depreciaban el 0,28% y las de Home Depot y Travelers perdían el 0,03% y el 0,02%, respectivamente.

    La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,7%.