Bolsa, mercados y cotizaciones

Toyota iniciará en verano, con el Auris, la generalización de los híbridos



    Barcelona, 16 feb (EFE).- Toyota iniciará en el verano una generalización de su tecnológica de propulsión híbrida con el lanzamiento al mercado de una versión específica para el modelo Auris.

    La llegada del Auris HSD (Hybrid Synergy Drive) ha sido anunciada en la presentación en Barcelona de la remodelación de este compacto de tres y cinco puertas, que fue presentado en el mercado en el año 2007, también en Barcelona, para sustituir al Corolla.

    Este híbrido supone el primer paso en el despliegue del sistema Hybrid Synergy Drive en toda la gama de modelos europeos para el final de la década.

    El sistema híbrido combinado del Auris HSD combina un motor de gasolina VVT-i de 1.8 litros con un motor eléctrico de 60 kW, alimentado por una batería de hidruro de níquel de 27 kW, con lo que el sistema genera una potencia total de 136 caballos, con unas prestaciones comparables a las de cualquier diesel de 2.0 litros convencional.

    El Auris HSD ofrecerá unas emisiones de CO2 por debajo de los 99 g/km actuales y unas emisiones de NOx -perjudiciales para la salud-, considerablemente inferiores a las de vehículos diesel con prestaciones similares.

    Este turismo, cuando pasa a un modo de funcionamiento exclusivamente eléctrico (EV), se convierte en un coche de cero emisiones y puede recorrer hasta dos kilómetros a una velocidad de hasta 50 km/h.

    El siguiente paso en la tecnología de hibridación de Toyota es la capacidad de una mayor autonomía en modo eléctrico y la recarga de sus baterías, que serán en unos meses de iones de litio. Toyota no ha previsto, por el momento, su incorporación al Auris.

    El nuevo Auris HSD cumple las normas de emisiones Euro 5 y se espera que cumpla igualmente las de Euro 6, lo que supone en algunos mercados europeos cuantiosos incentivos fiscales.