Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa al alza por buenos datos de crecimiento económico en cuarto trimestre
Nueva York, 29 mar (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abría hoy al alza gracias a los buenos datos de crecimiento económico durante el cuarto trimestre, que compensan el efecto que tuvieron ayer las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.
Cincuenta minutos después de la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganaba 67,69 puntos, un 0,55 por ciento, hasta las 12.368,05 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba un ascenso de 10,07 puntos, un 0,42 por ciento, hasta las 2.427,17 unidades.
En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 avanzaba 8,26 puntos, un 0,58 por ciento, hasta las 1.425,49 unidades; mientras que el índice general del mercado tradicional NYSE subía 71,15 puntos, o un 0,77 por ciento, a 9.289,68 unidades.
A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 577 millones de acciones frente a los 326 millones del Nasdaq.
De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 2.165 subían, los de 728 bajaban, y los de 154 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía al 4,62 por ciento desde el 4,61 por ciento del cierre del miércoles.
Esta mañana se dieron a conocer las cifras definitivas de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense, que mostraron un alza en el cuarto trimestre de 2006 del 2,5 por ciento más que el 2,2 por ciento que se calculaba anteriormente y el 2 por ciento del tercer trimestre.
Para los analistas esto indica que la economía crece de manera sólida y que los peligros de una desaceleración demasiado brusca de la economía son tan grandes como se tenía.
Estas cifras compensan en gran medida la preocupación que generaron ayer las palabras de Bernanke, que dijo que si bien parece que la inflación se va a moderar a medio plazo, por el momento sigue habiendo riesgos altos de una subida de precios, lo que hizo caer las apuestas sobre una posible rebaja de tipos.
Se refirió además a la crisis de las hipotecas de alto riesgo en EEUU, y dijo que las perspectivas a corto plazo para el sector inmobiliario siguen siendo "inciertas".
"Aunque la agitación en el sector de hipotecas de riesgo ha causado problemas financieros a muchos individuos y familias, las repercusiones de esos acontecimientos para el conjunto del sector inmobiliario son menos claras", aseveró.
Esto hizo que las bolsas anotaran una fuerte baja, en medio de las dudas sobre la marcha de la economía y el futuro de los tipos.EFECOM
afa/jla