Bolsa, mercados y cotizaciones
Barajas creció por quinto mes consecutivo en viajeros con un aumento del 9,6%
Además, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha destacado que en Barajas se operaron un total de 33.817 vuelos, un 1,9% más que en 2009, y se transportaron 26.299 toneladas de mercancía, con un aumento del 20,3%.
El ente público explica que estas cifras "confirman la tendencia de crecimiento, experimentada por Barajas de forma constante, desde el mes de septiembre del año pasado".
Del total de viajeros que pasaron por Barajas en enero, es notable, según AENA, el aumento de pasajeros de vuelos nacionales con un crecimiento del 10,5%, mientras que el de usuarios del transporte internacional fue del 9,4%, "también en línea ascendente".
En cuanto a los vuelos "más solicitados", AENA reveló que el principal destino nacional durante enero fue Barcelona, seguido de Palma de Mallorca, Gran Canaria y Valencia, y, en el ámbito internacional, las ciudades con mayor tráfico han sido París, Londres, Lisboa y Roma.
En cuanto a las operaciones, en enero de 2010 se operaron 33.817 vuelos, un 1,9% más que en 2009, lo que supone un aumento por segundo mes consecutivo tras año y medio de descenso.
AENA detalló que, del total de vuelos comerciales operados, 14.783 fueron nacionales, un 2,8% más que en 2009, y 18.915 internacionales, un 1,1% más.
En cuanto al volumen de mercancía transportada, en enero de 2010 se contabilizaron en Barajas 26.299 toneladas, con un aumento del 20,3%.
De esta cifra total, cerca de 22.637 toneladas fueron de carga internacional y 3.663 toneladas de nacional.
Además, en Barajas se transportaron el pasado mes de enero un total de 2.429 toneladas de correo, de las que 1.772 correspondieron a envíos internacionales y 657 a nacionales.