Bolsa, mercados y cotizaciones
Alza por noticias de compras de empresas y perspectivas de tipos de interés
Nueva York, 19 mar (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York abrían hoy con una clara subida, alentadas por una serie de noticias de compras y fusiones de empresas y las previsiones de una baja de los tipos de interés durante el presente año.
Cincuenta minutos tras la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganaba 59,93 puntos, un 0,49 por ciento, hasta las 12.170,34 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba un ascenso de 10,45 puntos, un 0,44 por ciento, hasta las 2.383,11 unidades.
En cuanto al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 avanzaba 7,38 puntos, un 0,53 por ciento, hasta las 1.394,33 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE subía 59,87 puntos o un 0,67 por ciento a 9.042,88 unidades.
A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 545 millones de acciones, frente a los 315 millones del Nasdaq.
De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 2.306 subían, los de 531 bajaban y los de 144 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía al 4,55 por ciento desde el 4,54 por ciento del cierre del viernes.
Las acciones de ServiceMaster ganaban 1,64 dólares o un 12 por ciento a 15,11 dólares, luego de que el fondo de capital privado Clayton, Dubilier & Rice llegara a un acuerdo para comprar el grupo de servicios comerciales y para el hogar en unos 5.500 millones de dólares.
Esta operación supondrá la salida de la bolsa de ServiceMaster, que presta servicios de limpieza y cuidado del hogar, así como de oficinas y establecimientos comerciales en más de 40 países, con un total de 10,5 millones de clientes.
La oferta es por 15,63 dólares por acción, un 16 por ciento más que el precio de cierre del viernes.
Por su parte, los contratos futuros de los títulos de deuda del fisco estadounidense muestran un 24 por ciento de probabilidades de que la tasa interbancaria diaria, la rectora del resto de los tipos en EEUU, baje al 4,5 por ciento a fines de año desde el 5,25 por ciento actual.
Hace menos de dos meses, el comportamiento de los mercados de futuro no daba probabilidad alguna a una baja así de fuerte en los tipos para el presente año.
A juicio de los analistas, a la luz del enfriamiento del mercado inmobiliario y los problemas que afectan al sector de los créditos hipotecarios de alto riesgo, las autoridades podrían reducir los tipos como forma de impulsar una mayor actividad y evitar un contagio hacia los créditos de mayor solvencia. EFECOM
afa/lb/jlm