Bolsa, mercados y cotizaciones
CAN se implanta en Rumanía, Chequia y Polonia con la sociedad "VialEste"
Pamplona, 13 mar (EFECOM).- Caja Navarra (CAN) ha puesto en marcha la sociedad "VialEste" en países del Este de Europa como Rumanía, República Checa y Polonia, una sociedad de promoción y asesoramiento en inversiones, según informa la entidad bancaria.
Según asegura la CAN en una nota, desde 2005 en la Comunidad Foral se han identificado 17 proyectos de inversión productiva y de implantación comercial de empresas navarras en Polonia (7), República Checa (3) y Rumanía (7), según los datos aportados por la Cámara Navarra de Comercio.
Por ello, en los últimos meses Caja Navarra ha colaborado en diversos proyectos de implantación de empresas Navarras en países del Este europeo con una inversión total de 2,2 millones de euros, y ha acompañado a otras empresas en las labores de prospección de dichos mercados.
Así, según agrega, con la implantación física de Caja Navarra en Polonia, República Checa y Rumanía, la oferta de servicios a las empresas se va a ampliar.
En ese sentido, el director general de "VialEste", Juan Ignacio Villegas, afirma que la "actividad se centra en dar apoyo a las empresas que quieran desarrollar su negocio en los países del Este europeo", lo que significa "la búsqueda de oportunidades en todos los sectores, búsqueda de contactos, de socios locales, de lugares de implantación, apoyo legal, fiscal, selección de personas, constitución de sociedades y búsqueda de proveedores".
Para ello, "VialEste" cuenta con tres bases de operaciones en Polonia, República Checa y Rumanía, que estarán atendidas por profesionales locales, tras lo cual la CAN tiene previsto "a medio plazo" implantarse en otros países del área, según subraya Villegas.
Villegas, licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y MBA por el IESE, trabajó con diferentes responsabilidades en la multinacional Viscofán entre 1986 y 2006, y ocupó la dirección general del grupo en los últimos años.
La puesta en marcha de "VialEste" es un paso más en el proceso de internacionalización de Caja Navarra ofreciendo a las empresas clientes los servicios financieros en cualquier parte del mundo.
En 2006, la entidad bancaria ha dado servicios financieros a más de 700 empresas en el negocio o en la implantación industrial por la Unión Europea (UE), Rusia, Emiratos Árabes, China, Estados Unidos, Canadá, México y Chile.
Según concluye, el negocio internacional de Caja Navarra cerró el pasado año con 1.740 millones de euros y un crecimiento anual cercano al 50 por ciento. EFECOM
ms/jla