Bolsa, mercados y cotizaciones
Amaina
Raimundo Díaz.
Madrid, 6 mar (EFECOM).- La tormenta iniciada hace una semana amainó en esta jornada gracias a la depreciación del yen y a la subida de las plazas internacionales, con lo que el mercado español recuperó el 0,56 por ciento y el nivel de 13.800 puntos.
Aunque se van abriendo claros en el cielo encapotado, los inversores desconocen si la borrasca tardará mucho en regresar o si se instalará el buen tiempo durante una temporada.
Fruto de esta cautela y del dubitativo cambio de tendencia registrado en esta sesión -en las cinco anteriores la bolsa bajó el 7 por ciento- fue la reducción a la mitad del efectivo negociado, que se situó en 5.300 millones.
La desconfianza que refleja la ausencia de dinero en el mercado, se refuerza con la escasa atención prestada a las estadísticas o las declaraciones de personalidades relevantes.
La debilidad fue la tónica de los datos coyunturales. De la economía de la zona euro, que creció el 2,6 por ciento el año pasado, destacó el descenso del 0,1 por ciento de las ventas minoristas en enero, y de la estadounidense, la caída del 5,6 por ciento de los pedidos a fábrica y el alza del 3,4 por ciento los costes laborales el año pasado.
Ni la concreción de las posibilidades de recesión de la economía de Estados Unidos (EEUU) a un tercio por parte del ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan, ni las asperezas limadas por el secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, respecto a los créditos concedidos al mercado inmobiliario, inquietaron al mercado.
Los inversores sólo tenían una guía: Tokio había subido esta madrugada, el yen se depreciaba ligeramente, los mercados europeos seguían la copla y se consideró llegado, aunque con mucha prevención, el esperado rebote.
De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, recuperó 76,80 puntos, el 0,56 por ciento, y acabó el día en 13.825,90 puntos.
En Europa, con el euro a 1,311 dólares y 152,7 yenes, Londres subió el 1,32 por ciento; París, el 0,97 por ciento; Fráncfort, el 0,92 por ciento y Milán, el 0,54 por ciento.
De los grandes valores, BBVA subió el 0,85 por ciento; BSCH, el 0,82 por ciento; Iberdrola, el 0,68 por ciento; Telefónica, el 0,32 por ciento y Repsol, el 0,13 por ciento. Sólo bajó Endesa, el 0,48 por ciento. EFECOM
jg/jj