Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Repsol YPF tendrá un impacto negativo de 300 millones anuales en 6 años por reducción de reservas



    La compañía invertirá 3.206,1 millones de euros en todas las áreas de negocio este año y aplaza la OPV de su filial YPF

    MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

    Repsol YPF contabilizará un impacto negativo de 300 millones de euros anuales en sus cuentas durante los próximos seis años o siete años por la reducción de reservas en Latinoamérica, especialmente en Bolivia, informó hoy el presidente de la petrolera hispano-argentina, Antonio Brufau.

    En una rueda de prensa para presentar los resultados del grupo en 2006, Brufau señaló que los ajustes de 2006 sólo afectan a Bolivia y explicó que esta ajuste se aplicará a la vida media de las reservas. Además, resaltó que una vez finalizada la auditoria externa, se ha confirmado que el estado de las reservas se ajusta a la realidad.

    Este hecho se suma que a la nacionalización de hidrocarburos en Bolivia, con lo que el negocio de la compañía tiene que ser adaptado a la nueva normativa. En este sentido, Brufau indicó que se anticipa un ajuste de 467 millones de barriles equivalentes de petróleo (bep), como consecuencia de la desconsolidación de su filial en Bolivia (Andina).

    Brufau explicó que con los nuevos contratos se ha pasado de contar con 600 millones de barriles al año a tan sólo 91 millones de barriles, dado que a través de la desconsolidación de Andina sólo se contabiliza el 50% del negocio, lo que situaría el valor de los barriles en 300 millones, aunque con la nueva legislación la producción que se apunta está libre de impuestos, lo que explica este descenso de barriles.

    No obstante, el primer ejecutivo de la compañía se mostró optimista respecto a la evolución del negocio en Bolivia, al señalar que a pesar de todo ello la cuenta de resultados será mejor, ya que "las rentabilidades van a ser más altas y las inversiones futuras estarán muy incentivadas". Asimismo, resaltó que su "gran preocupación" es Bolivia y abogó por que "la situación política, social y civil se estabilice para el bien del país y de los bolivianos".

    En cuanto a la migración de los contratos mixtos en Venezuela, valoró que los precios de venta de estos contratos son más altos y que las inversiones y las autorizaciones de los proyectos se hacen de forma conjunta con la empresa estatal PDVSA. "Ganamos valor aunque perdamos unidades de producción", dijo.

    Además, destacó que estos contratos contemplan un bono de compensación para la compañía por valor de 170 millones de euros en activos intangibles, que servirán para "realizar la primera inversión en Venezuela" tras la puesta en marcha de las sociedades mixtas.

    Por contra, criticó el nuevo marco legislativo para Argentina, ya que a través de la nueva Ley de Abastacemiento los productores son responsables del suministro, lo que obliga a tener una mayor capacidad de 'stocks', y lamentó que los precios estén congelados desde el 2004.

    PARON DE LA OPV DE YPF.

    El presidente de Repsol YPF afirmó que la compañía ha aplazado la salida a bolsa de la filial argentina YPF, que estaba prevista para este año, aunque subrayó que esto no supone "desechar otras alternativas ni parar el propio proceso" de la OPV.

    Brufau, sin embargo, subrayó su compromiso con Argentina, y auguró que en el corto y medio plazo se establecerán precios más razonables. De esta manera, descartó que la compañía vaya a abondanar este país, dado que "Repsol es una compañía hispano-argentina", y resaltó que el grupo tiene una cuota del 50% de este mercado, que está en pleno auge de crecimiento.

    INVERSIONES EN 2007.

    A pesar del lastre por el cambio de la legislación en los países latinoamericanos, la compañía invertirá este año un total de 4.200 millones de dólares (3.206,1 millones de euros) en todas las áreas de negocio del grupo, de los que 2.700 millones de dólares (2.061 millones de euros) irán fuera del area de Argentina, Bolivia y Brasil. De estos, unos 1.000 millones de dólares (763,3 millones de euros) se destinarán a exploración y el resto al desarrollo de los campos previstos.

    De los 1.145 millones de euros previstos para Argentina, Bolivia y Brasil, unos 650 millones de euros se dedicarán el próximo año a la actividad de exploración. Respecto a esta zona, Brufau indicó que las inversiones se realizarán de forma muy focalizada, estudiando las especificidades de cada campo.

    El presidente de Repsol YPF explicó que estas inversiones se destinarán principalmente a la exploración de 4 pozos en Argentina, 18 en Libia, 2 en Perú, 1 en Colombia y Trinidad y Tobago, y cinco en el resto del mundo.

    Brufau también indicó que el aumentará en un 20% la capacidad de refino en los próximos tres años, aunque aseguró que las pautas para este año se centrarán en el crecimiento de la actividad de exploración y GNL, donde el grupo cuenta con "una ventaja competitiva", e indicó que la compañía centrará sus esfuerzos en el Norte de Africa y en El Caribe.

    Además, apuntó que con el nuevo descubrimiento de Libia y el plan de desarrollo de los campos NC-115 y NC-186 se pasará de una producción de 250.000 barriles de petróleo al día a 450.000 barriles en los próximos años, aunque indicó que la compañía está a la espera de la autorización por parte de las autoridades correspondientes.

    En Perú, la compañía fortalecerá su posición en el gas y en Canadá continuará en la planificación, mientras que los proyectos en Irán están a la espera de la decisión final de inversión, prevista en 2008, y en Argelia se centrarán en la puesta en marcha de la planta de licuefacción junto a Gas Natural y Sonatrach.

    PROBLEMAS CON EE.UU POR LAS INVERSIONES EN IRAN.

    Respecto a la advertencia de Estados Unidos sobre el volumen de inversiones en Irán, Brufau, en tono contundente, dejó claro que "en esta casa se cumplirá a raja taba con la legislación; primero con la española, luego con la europea y a continuación con la internacional".

    Además, indicó que hasta el 2009 las inversiones en Irán serán moderadas, y partir de esa fecha la compañía destinará parte de su esfuerzo inversor a esta zona.