Bolsa, mercados y cotizaciones

Metrovacesa lideró las pérdidas en su vuelta al parqué con una caída del 8,4%



    Madrid, 21 feb (EFECOM).- Metrovacesa lideró hoy las pérdidas del mercado y se dejó el 8,4 por ciento en su vuelta al parqué, al que regresó tras permanecer suspendida durante dos días mientras la autoridades españolas y francesas analizan el acuerdo alcanzado por sus accionistas de referencia para dividir y repartirse la compañía.

    Los títulos de la inmobiliaria, que llegaron a perder más de un 19 por ciento, se recuperaron en parte a lo largo de la sesión y cerraron a 107,95 euros frente a los 117,85 a los que acabaron el viernes.

    Durante la jornada, los inversores intercambiaron a mercado abierto más de 750.000 títulos de la inmobiliaria, por valor de más de 75 millones de euros.

    Además, se movieron en bloque 1,85 millones de acciones de la compañía, el 1,7 por ciento de su capital, a un precio de 97,5 euros por unidad que elevó el montante de la operación a 180 millones de euros.

    Con su caída, Metrovacesa lastró al Ibex-35, que con la vuelta de la inmobiliaria perdió el nivel de los 14.900 puntos.

    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió su cotización antes de la apertura de la sesión del lunes, mientras informaba que sus principales accionistas, la familia Sanahuja y Joaquín Rivero y su socio Bautista Soler, habían acordado dividir y repartirse la sociedad.

    La CNMV ya explicó que el levantamiento de la suspensión "no prejuzga en modo alguno" su decisión sobre el pacto firmado entre la familia Sanahuja, por un lado, y Joaquín Rivero y Bautista Soler para repartirse a la inmobiliaria.

    El presidente del organismo supervisor español, Manuel Conthe, dijo hoy a Efe que continúan estudiando la operación y recordó que deben abordarla de forma coordinada con el regulador del mercado francés (AMF).

    Respecto a lo prolongado de la suspensión, Conthe lo atribuyó a esa necesidad de coordinación con la AMF y apuntó que tienen que saber si ésta va a exigir que se lance una opa por Gecina y a qué precio debido al cambio de accionista de control, puesto que "presumiblemente" pasará a ocupar Rivero en lugar de Metrovacesa.

    En cuanto al precio de 75,65 euros al que ha sido valorada Metrovacesa por parte de Rivero y los Sanahuja, señaló que es el resultado de una "ecuación de canje entre las acciones de Metrovacesa y Gecina y no es un precio en efectivo".

    En este sentido, señaló que el valor que se atribuye a Gecina de 129 euros por título también es inferior a los 142 euros a los que cotizaba antes de sus suspensión en la bolsa de París, donde hoy regresó al parqué con una subida del 5,28 por ciento. EFECOM

    atm/jla