Bolsa, mercados y cotizaciones

Topix alcanza durante la sesión su máximo en 15 años, el Nikkei se mantiene



    Tokio, 20 feb (EFECOM).- El segundo indicador de la bolsa de Tokio, el Topix, alcanzó durante la sesión de hoy su máximo nivel en los últimos 15 años y 3 meses, mientras que el Nikkei se mantuvo en el nivel de ayer a la espera de lo que ocurra mañana con los tipos de interés.

    El Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, cerró en 1782,73 puntos, 2,77 puntos o 0,16 por ciento por encima del cierre de ayer, pero durante la compraventa de hoy llegó a alcanzar los 1784,20, el punto más alto alcanzado por el Topix desde el 19 de noviembre de 1991, poco tiempo después de que explotara la burbuja económica en Japón.

    Por su parte, el Nikkei se mantuvo en el nivel de ayer, a la espera de que mañana se anuncie la decisión del Banco de Japón respecto a si sube o mantiene los tipos de interés.

    El indicador selectivo Nikkei de los 225 principales valores, que durante la mañana se mantuvo en terreno negativo, se mantuvo igual que ayer con una bajada de sólo 0,97 puntos o 0,01 por ciento hasta los 17.939,12.

    La preocupación por la posibilidad de que la bolsa hubiera subido demasiado rápidamente en los últimos tiempos, con un Nikkei muy cerca de la barrera de los 18.000 puntos y un Topix que llegó hoy a un máximo en los últimos 15 años, incentivó a los inversores a vender.

    No obstante, los índices repuntaron durante la tarde para alcanzar un terreno de ganancias, impulsados por el sector del acero respecto al que los inversores siguen esperando un reajuste de la industria.

    Según analistas consultados por la agencia Kyodo, "el crecimiento de los productos de acero y la recompra de acciones de algunas grandes empresas productoras de chips mantuvieron el nivel de la bolsa, especialmente el Topix".

    Por otra parte, las elucubraciones de los inversores sobre la decisión final del Banco de Japón respecto a los tipos de interés se centran en hasta qué punto el mercado ha descontado una posible subida del precio del dinero de un cuarto de punto.

    Expertos en bolsa apuntaron a que si el yen se fortalece hasta los 118 unidades por dólar, las industrias tecnológicas, muy dependientes de las exportaciones recibirían un duro golpe que, en consecuencia, repercutiría en todo el mercado.

    Los valores que acumularon mayores pérdidas fueron Japan Airlines y All Nippon Airlines, con caídas de 4 yenes hasta los 264 y de 6 yenes hasta los 471, respectivamente.

    Los ganadores de la jornada fueron el sector del acero y los metales no ferrosos.

    Nippon Steel fue la empresa más cotizada tanto en términos de volumen como de valor y terminó el día en 785 yenes tras subir 20 yenes.

    El volumen de negociación fue de 2.227 millones de acciones, frente a los 2.089 millones de títulos intercambiados ayer.

    Dentro de los valores negociados en la primera sección 645 subieron, 893 bajaron y 175 títulos no registraron variación. EFECOM

    fab/fmx/txr