Bolsa, mercados y cotizaciones
Los inversores guardan fuerzas: el Ibex 35 cierra con ligeros descensos tras el máximo histórico de ayer
"Es normal que nos detengamos un poco en la escalada y veamos próximamente un mercado lateral teniendo en cuenta los niveles (de máximos) en los que nos movemos", dijo José Luis Barrera, director de análisis de Banesto Bolsa. Este experto explicó además que empezaba a ver síntomas mixtos por parte de las empresas en su resultados o previsiones futuras.
En el mercado doméstico, los títulos de Unión Fenosa (UNF.MC) sufrieron las mayores bajadas del selectivo con un descenso del 2,89 por ciento a 40,01 euros. El precio de la colocación se fijó finalmente en 39,90 euros por título.
En cambio, las mayores ganancias del selectivo del mercado continuo se las anotaron los títulos de Gamesa (GAM.MC) con una subida del 3,06 por ciento a 23,91 euros tras elevar Citigroup la recomendación sobre el valor a "comprar" desde "mantener" y subir su precio objetivo a 27 euros desde los 20 euros anteriores. La fortaleza de Gamesa también se vio apoyada en los movimientos corporativos en el sector.
Los indicadores sobre precios de importación y las peticiones de subsidio al desempleo en EEUU no tuvieron apenas efecto en en transcurso de la jornada bursátil. Los precios de las importaciones estadounidenses cayeron un 1,2 por ciento en enero arrastrados por el fuerte descenso del precio del petróleo, convirtiéndose en la mayor bajada mensual del dato desde octubre de 2006. En tanto, las peticiones de subsidio semanales ascendieron a 357.000 frente a pronósticos de aumento de 313.000 personas.
En el mercado doméstico también destacó el buen comportamiento del grupo texitl Inditex (ITX.MC) con un alza del 1,36 por ciento a 45,37 euros.
Entre los pesos pesados del mercado español destacaron, en cambio, los descensos de un 0,58 por ciento a 17,05 euros de Telefónica (TEF.MC).
Al margen del Ibex 35, las acciones del grupo de medios Prisa cayeron un 1,79 por ciento a 15,36 euros antes de conocerse los resultados de 2006. El principal grupo de medios de comunicación de España dijo el jueves al cierre del mercado que su beneficio neto subió el año pasado un 49,8 por ciento hasta 228,9 millones de euros.
Asimismo, las acciones de OHL (OHL.MC) destacaron con alzas de 6,22 por ciento a 34,00 euros. Además, los títulos de Indo también destacaron con subidas del 3,73 por ciento a 10,29 euros. La compañía de óptica dijo ayer en una entrevista concedida a Reuters/EP que estudia comprar compañías en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, y que explora el mercado en India y China.