Bolsa, mercados y cotizaciones
Cajas Rurales de Comunitat Valenciana aumentaron un 32% su beneficio en 2006
Valencia, 14 feb (EFECOM).- Las 36 Cajas Rurales de la Comunitat Valenciana han cerrado el ejercicio 2006 con un crecimiento del 32 por ciento en su beneficio neto y han superado, por primera vez en la historia, la barrera de los 100 millones de euros, informaron hoy fuentes de la Federación de Cajas Rurales Valencianas.
Según los datos de la entidad que agrupa y representa al sector, la inversión crediticia ha aumentado un 18,8 por ciento y ha alcanzado los 12.475 millones de euros, mientras que el beneficio antes de impuestos del ejercicio 2006 ha sido de 142 millones de euros, un 30,7 por ciento más que en 2005.
El pasivo administrado ascendió a 13.013 millones (con un crecimiento del 15,7 por ciento); los recursos propios alcanzaron los 1.030 millones (un 6,6 por ciento más), y el Total Activo alcanzó la cifra de 15.428 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,7 por ciento respecto a 2005.
Además, las 36 Cajas Rurales Valencianas integradas en la Federación destinaron en 2006 a obra social 14.034 millones de euros -un 3 por ciento más que en 2005-, lo que supone que dedican entre un 10 y un 15 por ciento de sus beneficios netos al fondo de educación y promoción.
Las Cajas Rurales poseen en la Comunitat Valenciana una red de 829 oficinas en más de 400 poblaciones, una plantilla de 3.784 empleados y un total de 422.597 socios.
Por lo que respecta a la cuenta de pérdidas y ganancias de estas entidades, la expansión de la actividad ha permitido un alza del 14,3 por ciento en el margen financiero, que superó los 355 millones de euros.
El margen ordinario, que añade los ingresos por comisiones y el resultado de las operaciones financieras, subió un 13,3 por ciento respecto a 2005 y se situó en 427 millones. El margen de explotación creció un 28 por ciento.
El presidente de la Federación, Cirilo Arnandis, mostró su satisfacción por estos resultados, e indicó que parte del éxito se debe a "haber sabido compaginar la cercanía al cliente propia de la entidad pequeña, con la capacidad para ofrecer productos competitivos ideados por una fábrica central potente, que sirve a las Cajas".
Arnandis destacó que, "por su cercanía a socios y clientes y por su orientación local, las Cajas Rurales evalúan las necesidades y la solvencia de sus clientes mejor que otras entidades de crédito", y son "una pieza clave en el desarrollo de la economía regional y local, así como de cohesión social".
Por otra parte, las XVI Jornadas económicas de las Cajas Rurales Valencianas se celebrarán mañana y pasado mañana en Benicássim, donde 200 representantes de estas entidades debatirán sobre los modelos de negocio y los criterios de estas entidades financieras. EFECOM
lb/jlm