Bolsa, mercados y cotizaciones

Mapfre gana 33,1% más 2006 y espera nueva etapa crecimiento mundo y compras



    Madrid, 7 feb (EFECOM).- El Grupo Mapfre, que obtuvo un beneficio neto de 610 millones de euros en 2006, un 33,1 por ciento más, afronta su nueva etapa como sociedad anónima con la voluntad de seguir creciendo a nivel internacional y realizar compras, prioritariamente en Europa (previsiblemente del Este) y EEUU.

    Además, la primera empresa aseguradora del mercado español "está abierta" a adquisiciones y alianzas en España, si bien no está involucrada actualmente en ninguna "conversación avanzada" para cerrar una operación inminentemente, según explicó su presidente, José Manuel Martínez, en la presentación de resultados del grupo.

    Martínez dijo que en 2006 "ha nacido la nueva Mapfre sa", una sociedad cotizada multinacional y "preparada para competir en todos los mercados internacionales", sin olvidar su espíritu de servicio público.

    Además, cuando a finales de mes estén en circulación las nuevas acciones de Mapfre procedentes de su proceso de "desmutualización" y la ampliación de capital de 3.450 millones de euros incluida, el valor bursátil de la compañía superará los 9.000 millones (a precios actuales).

    El presidente destacó que la Fundación Mapfre poseerá el 72 por ciento del capital, porcentaje que se irá reduciendo hasta poco más del 50 por ciento a través de ampliaciones de capital vinculadas a operaciones corporativas, en las que también se puede aprovechar el bajo endeudamiento que tiene actualmente la aseguradora, agregó.

    La intención de Mapfre es seguir ampliando su dimensión internacional, con compras en Europa y Estados Unidos y manteniendo un fuerte ritmo de apertura de oficinas en Latinoamérica, sin descartar los mercados asiáticos, en los que también quiere crecer a través de su incursión en China y pronto en India.

    Martínez destacó que tras el reciente pacto con Cattolica para crear una sociedad conjunta a partes iguales que impulse el negocio de automóviles en Italia, Mapfre estará presente en 40 países, a la vez que valoró el peso de Latinoamérica en las cuentas del grupo y el ritmo de apertura de oficinas en la región, "más de una al día".

    Al referirse al mercado italiano señaló que Mapfre ya tiene una participación en la matriz de Cattolica del 4,95%, que "queremos aumentarla hasta el 15%", para lo que ya se han solicitado las correspondientes autorizaciones, explicó.

    Martínez valoró que Mapfre haya obtenido en el pasado ejercicio unos "magníficos" ingresos de 13.583 millones de euros, un 8,8 por ciento más que en 2005, mientras que sus primas del seguro directo se situaron en 9.782 millones; las primas del reaseguro en 1.151 y los ingresos procedentes de inversiones alcanzaron los 1.716.

    El volumen de primas emitidas superó los 11.000 millones, y de ellas, 7.152,2 millones procedieron del mercado español, en tanto que otros 2.461,7 millones se obtuvieron en las filiales del grupo en América, cifra que creció el 26,5 por ciento y contribuyó a consolidar a Mapfre "como primera entidad no vida de Latinoamérica".

    Esta circunstancia es "especialmente importante" para el grupo, por el potencial de crecimiento de la zona, frente a los mercados "más maduros" de la Europa tradicional.

    "Europa es nuestro mercado natural", dijo, y por eso se prevé crecer en la zona, principalmente entre los del Este y en el área de seguros familiares (auto, vida hogar).

    También afirmó que "nos interesa el mercado estadounidense", y en poco tiempo se anunciará una compra de una empresa "relativamente pequeña" fuera del estado de Florida, donde ya está presente Mapfre.

    Martínez valoró el potencial de un mercado en el que la población hispana aumenta y "ya conoce la empresa en su país de origen".

    Asia también está en el punto de mira de la aseguradora y por ello quiere comenzar a operar en India, mientras que en China, donde ya ofrece asistencia, comercializará seguro directo, para lo que ya se han solicitado los permisos correspondientes.

    Crecer internacionalmente, "sin prisa pero sin pausa", será más fácil tras el "modélico" proceso de desmutualización llevado a cabo, operación que le da un mayor músculo financiero y que ha provocado que sus empleados estén "motivados" ante los nuevos desafíos y el hecho de ser "la única aseguradora multinacional española" y de que su fundación sea una de las más importantes de Europa, argumentó.

    Mapfre, que cumple en 2008 su 75 aniversario, prevé en el presente año superar los 14.500 millones de euros en ingresos, al tiempo que "no le preocupa" que el ramo de Autos sea el que más aporta al beneficio de la empresa pero el que menos ha crecido en 2006, ya que mantiene una situación confortable y un volumen de primas "más del doble que la segunda" compañía.EFECOM

    ads/prb