Bolsa, mercados y cotizaciones

Los vehículos de más de ocho años suponen el 65 por ciento de las ventas



    Madrid, 17 ago (EFE).- Los vehículos usados de más de ocho años de antigüedad supusieron en 2008 el 65% del total de las ventas realizadas entre particulares, lo que supone un incremento del 7% respecto al año anterior.

    Estos son datos del Libro Blanco del Vehículo de Ocasión realizado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), que ha sido elaborado entre unos 900 compradores y potenciales compradores de vehículos usados españoles y extranjeros.

    Este informe, según Ganvam, pone de manifiesto que el incremento de este tipo de transacciones obedece a la crisis económica y a la falta de financiación.

    De esta forma, cuanto mayor es la antigüedad de la oferta -tan sólo el 13% de las compras efectuadas por particulares en el último año correspondieron a vehículos de menos de tres años- menor es el precio de los vehículos, lo que hace posible el pago al contado.

    Así se crea la figura del vehículo "low cost", caracterizado por sus altos niveles de contaminación y un mayor riesgo de siniestralidad en carretera, asegura la Asociación.

    En este sentido, el informe revela que la forma más habitual de pagar un coche usado para seis de cada diez usuarios es al contado, con dinero procedente de ahorros, frente a cuatro de cada diez que opta por la financiación, principalmente a través de su banco habitual (72,4%).

    Según el Libro Blanco, en el último año, las compras al contado aumentaron un 6,7%, mientras que las financiadas cayeron en un 5,5%, y más de la mitad de las ventas de coches de ocasión se realiza entre particulares.

    Según el estudio, el 54% de las adquisiciones de este tipo de automóviles se realizaron directamente entre particulares, porcentaje que reflejó un aumento del 1,6% sobre el año precedente, mientras que el 46% se hizo por mediación de profesionales como concesionarios y compraventas independientes.

    No obstante, el informe pone de manifiesto que la decisión de decantarse por un particular o por un profesional a la hora de comprar un vehículo de ocasión varía en función de otros factores como el nivel de confianza transmitido por el vendedor -ya sea particular o profesional-, la cercanía y las características del vehículo a la venta.

    A pesar de esta afirmación, el vendedor profesional goza entre los encuestados de mejor imagen que el vendedor particular e inspira mayor confianza debido al buen trato dispensado durante la compra y a las condiciones comerciales ofrecidas (coberturas, garantías, etc.) que, según el estudio, mejoran ampliamente a las del particular que desea revender su vehículo usado.