Bolsa, mercados y cotizaciones

Corrección reducida a la mínima expresión



    Gráfico DOW-JONES Gráfico S-P-500 Gráfico NASDAQ-COMPOSITE

    Algún día tenía que llegar la corrección y ese día fue ayer. Ahora bien, fue lo menos que dan en corrección, porque la fuerte caída inicial se quedó en nada gracias a una nueva remontada final que a punto estuvo de devolver a los índices a terreno positivo. No llegó a tanto, pero redujo la pérdida al 0,42% en el Dow Jones y al 0,29% en el S&P 500. El Nasdaq lo hizo peor y acabó bajando el 0,91%.

    Esto no es más que una nueva señal de fortaleza del mercado. Y aunque es posible ?de hecho, debería- seguir bajando en las próximas sesiones, esta remontada sugiere más bien lo contrario: que las subidas se retomarán casi de inmediato. La historia es la misma desde que se inició el rally en marzo: la multitud de inversores que se han perdido la subida no están dispuestos a arriesgarse lo más mínimo y entran en cuanto hay una mínima bajada. Mientras siga ahí ese dinero ansioso, no habrá forma de bajar.

    Técnicamente, el descenso de ayer no tiene ninguna importancia. Fundamentalmente, el detonante de la caída fueron unos datos económicos decepcionantes. Por un lado, el índice de empleo privado de la ADP (antesala del paro oficial de mañana) registró un aumento de 371.000 desempleados, por encima de lo esperado. Por otro, el ISM de servicios, a diferencia del industrial, se contrajo cuando se esperaba una nueva mejora.

    Respecto a las empresas, Procter & Gamble mostró una caída de beneficios pero la cifra fue mejor de la esperada. Kraft también batió las expectativas y AIG se disparó un alucinante 63% tras anunciar el fichaje como consejero delegado de Bob Benmosche, procedente de MetLife.

    El petróleo retomó su senda alcista y se quedó al filo de los 72 dólares pese a una cifra de inventarios semanales mayor de la esperada. Hoy será el día más flojo de la semana, sólo con las peticiones semanales de subsidios en el lado macro y Comcast y DirectTV en cuanto a las empresas.