Bolsa, mercados y cotizaciones

Sin corrección: el Ibex 35 cierra plano y sin perder de vista los 10.700



    Cierre plano para el Ibex 35, que bajó un inapreciable 0,02% y cerró en 10.661,6 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.598,7 y un máximo de 10.743,3 mientras se movían 2.978 millones en todo el parqué. BBVA volvió a ser protagonista una jornada después de su presentación de resultados, ya que subió otro 2,10% sosteniendo al Ibex 35. Santander, que hoy rindió cuentas, perdió el 1,15% mientras que Telefónica cerraba con una leve ganancia del 0,09% a la espera de sus cuentas de mañana.

    ArcelorMittal fue el peor al registrar un descenso del 4,62%, seguido de Gamesa, que se dejó un 2,72%, y de Renovables, que perdió un 2,6%. En el lado alcista sobresalieron Red Eléctrica, Abengoa e Indra. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    Hoy, y al revés que ayer, fueron los índices europeos los que subieron: el DAX 30 alemán sumó el 1,85%, el CAC 40 francés avanzó un 1,04%, el FTSE 100 briránico subió el 0,41% y el paneuropeo EuroStoxx 50 avanzó otro 1,06%.

    "Doce sesiones de registro, como las podemos ver recontadas según la técnica oriental en el gráfico adjunto, son muchas sesiones. La sobrecompra se alcanza entre la octava y la décima, considerándose la doceava como extrema. Todo lo que vaya más allá sin corrección previa es considerado un prodigio", señalaba Carlos Doblado desde Bolságora.

    "No nos atreveríamos a afirmar que no se dan las condiciones para una corrección -un recuento de onda de Elliott parece favorecer un movimiento lateral y otro tramo alcista antes del retroceso-, pero hay que ser conscientes de lo atípico de un movimiento alcista que pueda acercarnos a los 11.000 puntos sin una corrección bajista de dos o tres días", añadía el analista en Ecotrader.