Bolsa, mercados y cotizaciones
Airbus considera beneficioso para España la creación de Airbus Military
Enders, que participó en un seminario organizado por EADS este fin de semana en París, dijo, que la integración está ya muy avanzada, y que lo que se está haciendo no es en "detrimento" de la industria española, sino que "la apoya".
EADS decidió a finales del año pasado integrar la División de Aviones de Transporte Militar, dirigida por Carlos Suárez, en Airbus para aprovechar las sinergias y ahorrar costes.
Con motivo de estos cambios, Suárez fue relevado en el cargo de máximo directivo de la división, y se nombró en su lugar al también español, Domingo Ureña.
Esta decisión creó un conflicto entre Suárez y Enders, quien preguntado en el seminario de París al respecto, afirmó no acordarse de ello, porque "ha pasado mucho tiempo y tengo muy mala memoria".
De lo que sí se acordó Enders fue de dejar bien claro a los periodistas españoles asistentes al encuentro que gracias a EADS y a Airbus el empleo había aumentado en España en el sector aeronáutico en los últimos años, y que la participación española en la sociedad era ahora mucho mayor.
El máximo responsable de Airbus afirmó que no entendía el temor existente en España a la integración de la División de Aviones de Transporte Militar como Airbus Military en Airbus, cuando la participación española está asegurada, e incluso destacó que ha crecido de un 4 por ciento inicial a "prácticamente" un 10 por ciento en el desarrollo de los proyectos.
No pensábamos transferir nuestros trabajos de Sevilla a Toulouse, añadió Enders, recordando que el proyecto del avión de transporte militar A400M cuenta con la planta de ensamblaje en la localidad hispalense, y que allí se harán también las entregas.