Bolsa, mercados y cotizaciones
El crudo cierra la semana con un descenso del 6 por ciento
Nueva York, 12 ene (EFECOM). El precio del petróleo tipo Texas ha registrado en la ultima semana un descenso acumulado del 5,9 por ciento, pese a la recuperación registrada en la jornada de hoy, en la que subió más de un dólar.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero ganaron hoy 1,11 dólares, un 2,1 por ciento, hasta los 52,99 dólares.
Este ascenso ha permitido al crudo recuperar posiciones, después de haber tocado ayer el nivel más bajo desde mayo del 2005.
Otra recuperación notable ha sido la del gas natural, que ayer se dejó un fuerte siete por ciento y que hoy subió 31 centavos, un 5 por ciento, hasta los 6,601 dólares por mil pies cúbicos (28,37 metros cúbicos).
Los contratos de gasolina para febrero finalizaron a 1,432 dólares/galón (3,78 litros), 4,15 centavos menos que el jueves, en tanto que el gasóleo de calefacción ganó 2,32 centavos hasta los 1,5036 dólares por galón.
En la jornada de hoy, los precios del crudo se vieron impulsados al alza por las expectativas de que los países exportadores pudieran acordar durante el fin de semana algunas medidas para evitar la caída de los precios.
Ya en diciembre pasado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó recortar la producción en unos 500.000 barriles diarios, si bien esta medida no se aplicará hasta el 1 de febrero próximo.
Un delegado de la OPEP dijo a la agencia Dow Jones que los ministros están analizando la posibilidad de mantener una reunión de urgencia el 20 y el 21 de enero, antes del encuentro rutinario previsto para el 15 de marzo en Viena.
Este delegado, que mantuvo el anonimato, dijo que la OPEP estudia aplicar un recorte adicional de medio millón de barriles diarios.
La subida que experimentaron hoy los precios de los combustibles contrasta con la evolución del resto de semana, en que los precios cayeron arrastrados por el incremento en las reservas de Estados Unidos y las buenas temperaturas invernales, que están reduciendo el consumo de gasóleo para calefacción y gas natural.
De hecho, las actuales existencias de gas natural son, según datos del mercado, un 18 por ciento superiores a la media de los últimos cinco años.
Según el Departamento de Energía, las existencias de este combustible cayeron la pasada semana en 49.000 pies cúbicos, cuando la media de los últimos cinco años era de 131.000 pies cúbicos.
Tras este descenso, las existencias se encuentran en la actualidad en 3,03 billones de pies cúbicos, 401.000 millones por encima de los niveles de hace un año.
Por su parte, las existencias de petróleo descendieron en la última semana en cinco millones de barriles, hasta un total de 314,7 millones.
No obstante, las reservas de gasolina aumentaron en 3,8 millones de barriles, hasta los 213,3 millones, y el gasóleo de calefacción, que creció en 5,4 millones de barriles, hasta los 141 millones. EFECOM
pgp/emr/ap