Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo se permite un leve avance sin la referencia de Wall Street



    Sao Paulo, 25 may (EFE).- Sin el faro de Wall Street, la bolsa de Sao Paulo vivió hoy una jornada tranquila que le permitió proseguir su tendencia alcista con una pequeña subida del 0,49% en su índice Ibovespa, que se situó en 50.816 puntos.

    El día festivo en Estados Unidos tuvo un efecto calmante en el mayor parqué de América Latina, ya que no participaron muchos inversores extranjeros y los brasileños optaron por la cautela, sin contar con la habitual referencia del mercado neoyorquino.

    Por ello, el volumen financiero fue bajísimo, de 1.448 millones de reales (unos 714 millones de dólares), una cifra inferior a la mitad del montante habitual en las últimas fechas, que fue anotado en un total de 94.475 transacciones.

    La última vez que se registró un volumen de negocios tan bajo fue el pasado 26 de diciembre, en plena resaca del festivo de Navidad.

    En el escenario económico local hubo pocas novedades que inspiraran una reacción sensible en el mercado de acciones y que impulsaran a los inversores a renovar su cartera.

    Por un lado, se supo que el índice de confianza del consumidor mejoró ligeramente y, por otro, que las perspectivas de crecimiento de la economía brasileña empeoraron mínimamente según la visión de los economistas, así que ambas noticias se contrarrestaron y no tuvieron un efecto palpable en los negocios del Ibovespa.

    Con esta indefinición, la atención de la sesión quedó en el movimiento de la petrolera estatal Petrobras y la compañía minera Vale, las mayores empresas de Brasil y cuyos papeles son los que tienen más liquidez en el mercado y mayor peso en los negocios del selectivo Ibovespa.

    Los papeles preferenciales de la petrolera, líderes en los negocios, subieron el 0,24% y los similares de Vale, segundos en la lista, respondieron con un avance del 0,61%.

    De entre los papeles más negociados, los preferenciales del banco Bradesco registraron la mayor subida, con un salto del 1,18% y en el otro extremo quedaron los similares de la industria de alimentos Sadia, que cedieron el 1,19%.

    En el mercado cambiario, el real brasileño registró hoy una apreciación marginal del 0,04% frente al dólar, divisa que cerró cotizada en el tipo de cambio comercial a 2,024 reales para la compra y 2,026 reales para la venta.