Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 corrige hasta la zona de los 9.300 a la espera de Wall Street
- Hay resistencias en 9.460 puntos
- No hay que perder los 9.160 puntos
"Se imponen las caídas a esta hora en algo que ya avisaba el hecho de que la última parte de la subida ya se diera con divergencias claras entre índices. Con todo, seguimos pensando que eventuales recortes son vulnerables y una simple pausa, previa a una continuidad alcista", señalaban los analista de Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader. El Ibex 35 llegó a tocar máximos del día en 9.415 puntos tras comenzar la sesión con subidas.
Si es cierto eso de que la fortaleza de los movimientos en bolsa se demuestra en las correcciones, ayer tuvimos una nueva demostración muy clara de la fortaleza del movimiento alcista. Después de una subida espectacular como la del lunes, ayer los índices apenas corrigieron, cuando lo normal habría sido una caída de cierta importancia.
Máxime cuando los índices se encuentran cerca de zonas de resistencia. Cuando se corrige sin bajar, lo normal es volver a subir.
De hecho, el Dow Jones sólo cedió el 0,34%, el S&P 500 perdió todavía menos, el 0,17%, e incluso el Nasdaq fue capaz de cerrar en positivo con un alza del 0,13%. La fortaleza exhibida ayer es más notable por cuanto no hubo ninguna noticia especialmente positiva, sino todo lo contrario: las viviendas iniciadas marcaron nuevos mínimos históricos en abril y Home Depot, aunque batió las expectativas con sus beneficios pero con unas flojas ventas, lo que le valió una caída del 4% en bolsa. Tras el cierre, HP anunció importantes caídas de ventas y beneficios en todas sus líneas de negocio.
Finalmente, el famoso VIX (indicador de la volatilidad del mercado y llamado el "indicador del miedo") cayó por debajo de 30 puntos por primera vez desde septiembre; en octubre llegó a 77. Lo cual indica un exceso de complacencia que no apunta a una continuidad alcista, según la opinión contraria. Lo más positivo del día fue el anuncio de varios bancos de que quieren devolver el dinero público cuanto antes para mostrar su fortaleza y evitar injerencias políticas.