Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube otro 2% y cierra la sesión en los 9.341,6 puntos



    Gráfico IBEX-35

    Nueva jornada alcista para el selectivo, que subió el 1,99% y cerró en 9.341,6 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 9.232,8 y un máximo de 9.387,3 mientras se movían 4.500 millones de euros en todo el parqué. La jornada, además de reforzar a los alcistas, sirve para que el contador de 2009 vuelva a ponerse en positivo: el Ibex 35 gana el 1,59% en el año.

    Sacyr fue el mejor del día con alzas del 9,12%, seguido de Acciona, Banesto y ArcelorMittal con subidas superiores al 6%. Abertis, Inditex, Enagás e Indra fueron los únicos valores que acabaron la sesión a la baja. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    No obstante, el sector bancario volvió a ser clave en el ascenso: BNP Paribas, Deutsche Bank, HSBC, Banco Santander, Societe Generale y UniCredit subieron entre un 3,3 y un 6,5%. Y es que los inversores apuestan por que el sector esté recuperándose de su peor crisis desde la década de 1930. Reino Unido negocia la venta de sus participaciones en RBS y Lloyds.

    Al otro lado del Atlántico, Goldman Sachs, Morgan Stanley y otros bancos estadounidenses han solicitado devolver los miles de millones de dólares de la ayuda del Gobierno para demostrar así su fortaleza. Poco importaron hoy los datos de viviendas iniciadas y el de permisos de construcción, que fueron peor de lo previsto.

    Nuevo hueco de escándalo

    "Puede verse en el gráfico que la mayoría de los huecos dejados por el Ibex 35 han funcionado como áreas de soporte y que en algunos casos incluso los precios no han vuelto más a ese nivel. Podría ser el caso, sí, pero nos cuesta creerlo a la luz del volumen y la pauta envolvente de la semana previa", señalaba Carlos Doblado desde Bolságora.

    "En algún momento no muy lejano los precios deberían volver para rellenar ese diáfano gap dejado hoy, pero eso no significa que antes los precios no puedan moverse hacia el techo del canal lateral/alcista que puede verse en el gráfico adjunto", añadía el analista en Ecotrader.