Bolsa, mercados y cotizaciones
La inflación española se mantiene en abril en el 3,9%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España subió un 1,4% en abril respecto a marzo, lo que sitúa la tasa interanual de inflación en el 3,9%, el mismo porcentaje que en marzo y en línea con las previsiones de los expertos.
La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos, tampoco experimentó cambios respecto a marzo al situarse en el 3,1% durante los últimos 12 meses. Por último, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) permaneció en el 3,9%.
Una de las áreas más destacadas en la evolución de los precios fue la de vivienda, cuya variación anual disminuye tres décimas y se sitúa en el 7,2%. El Instituto Nacional de Estadística (INE) explica que esto se ha debido a los precios del gasóleo C y la recogida de basura,
alcantarillado y otros servicios, que experimentaron mayores subidas el año pasado que éste.
Mientras, el transporte subió un 6,7% interanual, tres décimas más que en marzo, debido en su mayor parte al aumento de los precios de los carburantes y lubricantes, comparados con abril de 2005. El área de servicios, que agrupa a hoteles, cafés y restaurantes, elevó sus precios un 4,8% interanual, cinco décimas más que en marzo, ante el período de Semana Santa.
El INE destaca la bajada de Bebidas alcohólicas y tabaco, que reduce cuatro décimas su variación anual, debida al aumento de los precios del tabaco en abril de 2005, y el área de ocio y cultura que aumentó su tasa cerca de dos puntos debido a que la Semana Santa se celebró el año pasado en marzo.