Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.-Ayto. Sevilla asegura que contrajo un compromiso con Iberia y continúa a la espera de su cumplimiento
SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Sevilla aseguró hoy que a finales de noviembre contrajo un compromiso con la compañía Iberia "tanto en comunicaciones verbales como por escrito" y dijo estar "a la espera" de su cumplimiento.
En un comunicado remitido a Europa Press, el Consistorio hispalense afirmó que "continúa a la espera de que Iberia cumpla todos los compromisos contraídos con el Consorcio de Turismo de Sevilla y con la Asociación de Agencias de Viajes para mejorar las condiciones de conectividad de Sevilla vía aérea".
Así, garantizó que tales compromisos "siempre fueron contraídos y negociados directamente con la compañía Iberia, accionista de Clickair", como fueron comunicados "literalmente" por el concejal responsable del Área de Coordinación Institucional, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, en rueda de prensa en Zaragoza.
Del mismo modo, se refirió a un "correo electrónico interno de carácter privado" que el gerente de Iberia en Andalucía y Extremadura, Juan Eloy Marteache Contreras, remitió al gerente comercial del Consorcio de Turismo de Sevilla, que "se corresponde punto por punto" con lo planteado por Gómez de Celis.
Según anunció el edil del ramo, Iberia respondió a las peticiones del Consorcio de Turismo de Sevilla y los empresarios del sector con el compromiso de reforzar las líneas a Madrid y garantizar las prestaciones propias de los vuelos regulares a los de su filial de bajo coste Clickair.
En rueda de prensa en Zaragoza, Gómez de Celis se mostró "moderadamente satisfecho" ante la respuesta de Iberia, a la que le fue entregada una propuesta para paliar la situación provocada por la supresión de los vuelos regulares a Barcelona, París y Londres.
La salida planteada por la aerolínea pasa por el adelanto a partir de diciembre del primer vuelo a Madrid hasta las 6.10 horas, para "conseguir una conexión total con todo el mundo", y en febrero la puesta en marcha de un nuevo vuelo diario a la capital española. Además, Iberia incrementaría el número de plazas en cada avión, que pasarán de 150 a 170, lo que supone un 20 por ciento más de capacidad por aeronave.
En cuanto a las conexiones con Barcelona, París y Londres, las negociaciones del Ayuntamiento y el sector turístico no lograron que Iberia restituyera los vuelos regulares, pero sí que transmitiera a su filial 'low cost' la necesidad de ofrecer tales prestaciones antes de final de año para las citadas conexiones, pese a no ser habituales de este tipo de vuelos.
RESPUESTA DE 'CLICKAIR'
La aerolínea de bajo coste Clickair ya advirtió a Europa Press de que no puede "desviarse" de las estrategias de negocio propias de una compañía de bajo coste, pese a que a medida que "avanza su desarrollo" va incorporando nuevos servicios que "responden más" a las necesidades de los viajeros de negocios, pero siempre dentro del modelo de una aerolínea 'low cost'.
Del mismo modo, Clickair aseguró que no le "constan" los compromisos del Ayuntamiento de Sevilla con Iberia --que tiene una participación del 20 por ciento de las acciones de la 'low cost'-- y rechazó la posibilidad de crear una clase 'business'.
Su modelo de negocio se corresponde con el de una 'low cost' de tercera generación, que ofrece "servicios de valor añadido", de modo que desde hace unas semanas permite a través de su página web reservas de grupos de hasta 25 personas en todos sus vuelos siempre que haya disponibilidad de plazas, una medida a la que se irán sumando otras próximamente.
AGENCIAS DE VIAJES
Por su parte, la Asociación de Agencias de Viajes de Sevilla esperan una respuesta de Iberia sobre las garantías de touroperación, cupos de grupos, paquetes turísticos y reserva de asientos de su filial de bajo coste, según explicó a Europa Press su presidente, Antonio Távora.
Así, admitió que "se van cumpliendo" el resto de compromisos, pero manifestó su "preocupación" por el hecho de que "haya pasado tanto tiempo" sin que Iberia haya contestado a la carta que le remitió en este sentido, ya que aseguró que la compañía de bajo coste aún no está utilizando los códigos de los vuelos regulares que permiten la reserva de asientos, la touroperación y los cupos de grupos.
"No se está haciendo", reiteró Távora, quien criticó que "así no se puede competir en el mercado del turismo de congresos" y recordó que "Sevilla ha estado preparándose para un tipo de turismo que no es le que está llegando".