Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Motor.- Los técnicos de automoción crean un foro permanente del sector en Barcelona
BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
La Sociedad de Técnicos de Automoción (STA), con sede social en Barcelona y que aglutina a empresas, técnicos y especialistas de este sector, anunció hoy la creación del primer foro permanente de automoción que se creará en España y que se celebrará en la capital catalana.
Este Foro se llevará a cabo de forma regular a lo largo del año y desarrollará seminarios, cursos formativos y congresos relacionados con temas y cuestiones que afectan al sector de la automoción.
El presidente de la STA, Rafael Boronat, explicó que ha tomado esta decisión tras el "éxito" que han conseguido los dos congresos que se han celebrado a lo largo de este año, dedicados a las energías alternativas y a los sistemas de producción en la industria del automóvil.
En estas reuniones han participado más de 200 representantes del tejido empresarial, técnico, docente e institucional de Cataluña y del resto de España.
Boronat, que fue primer ejecutivo de Nissan España, explicó que "se trata de abrir permanentemente un foro de debate, discusión y análisis sobre la industria del automóvil y en el que participen todos los sectores implicados a fin de potenciar y mejorar el desarrollo de esta industria en nuestro país".
Según los técnicos de automoción, la iniciativa ya ha despertado un gran interés entre los agentes y partes implicados y cuenta con respaldo suficiente del sector universitario, institucional, empresarial, técnico y social.
Boronat defendió que "nos encontramos inmersos en una coyuntura de cambios permanentes" y por ello "es preciso constituir un marco sólido que permita el intercambio de experiencias y conocimientos a fin de afrontar los importantes retos que tiene por delante este sector y que inciden directamente en nuestro desarrollo económico e industrial".
Actualmente, España es el tercer productor de Europa y el séptimo del mundo en la fabricación de automóviles, ocupa el primer lugar en Europa como fabricante de vehículos industriales y la actividad que genera el sector representa el 8% del PIB.