Bolsa, mercados y cotizaciones
Las Cortes de Castilla-La Mancha investigarán CCM tras el informe del Banco de España
Fuentes del Ejecutivo regional han dicho a Efe que el único compromiso del Gobierno es el expresado por su presidente, José María Barreda, de llevar al Parlamento regional toda la información que se derive de la intervención del Banco de España en CCM para que se sepa "absolutamente todo" cuando termine esa intervención.
Barreda ha asumido este compromiso, reiterado por Araújo ante el pleno de las Cortes, antes de que el PSOE votara en contra de la petición del PP de crear una comisión de investigación sobre la caja.
En su última intervención, la vicepresidenta y responsable de Economía ha asegurado que el Gobierno regional compartirá la información que tenga sobre CCM, pero lo hará "con el mismo formato" que en el caso de Caja Guadalajara en el año 2002, "con el formato de la prudencia y de la responsabilidad".
Araújo, en respuesta a la portavoz del PP, Ana Guarinos, ha dicho: "ha citado usted el caso de Caja de Guadalajara y me alegro, porque lo vamos a hacer con ese mismo formato, con el formato de la prudencia y de la responsabilidad. Compartiremos la información con este Parlamento, pero lo haremos desde la prudencia y la responsabilidad que se merece CCM, se merecen sus clientes y sobre todo que se merecen sus trabajadores. No pierdo la esperanza de que ustedes actúen guiados por esos mismos principios".
Previamente, el portavoz socialista, Santiago Moreno, también en respuesta a Guarinos, ha recordado que la investigación sobre Caja Guadalajara se hizo "a puerta cerrada" a petición del propio grupo socialista, consciente del "daño irreparable" que se le puede causar a una entidad al divulgar noticias sobre ella.
La situación de Caja Guadalajara fue estudiada en 2002 a puerta cerrada y "con carácter secreto" por la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes después de un informe del Banco de España donde se detectaron "graves irregularidades" en la entidad.