Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube 1,6%, a pesar de los datos económicos desfavorables
Ese índice bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, avanzaba 123,93 puntos y se situaba en 7.873,74 unidades.
El mercado Nasdaq subía un 2,7% (41,11 puntos), hasta 1.570,06, y el selectivo S&P 500 ganaba el 1,58% (12,87 puntos) y llegaba a 826,75 unidades.
El empuje que mostraban algunas compañías de tecnología y del sector industrial contribuía a que los principales indicadores bursátiles se mantuvieran en territorio positivo por segundo día consecutivo.
Las acciones de Caterpillar, la mayor empresa de maquinaria pesada a nivel mundial, y de Hewlett-Packard subían más del 5% y también lograban sólidas ganancias General Electric (3,2%) e Intel (4%), mientras que American Express, con un avance del 4,2%, era la única entidad financiera del Dow Jones en terreno positivo.
General Motors, con un alza del 16%, caminaba por una senda más favorable, en un ambiente de mayor confianza de que el Gobierno estadounidense seguirá prestando ayuda al sector del automóvil para evitar su colapso, según los expertos.
El tono positivo que predomina esta semana en Wall Street no se interrumpió hoy, a pesar de que el Departamento de Comercio informó que la economía de EE.UU. se contrajo entre octubre y diciembre a un ritmo anual del 6,3%, una décima más que lo calculado con anterioridad.
En todo 2008, la economía de este país creció un 1,1%, el menor incremento desde 2001.
Además, el Departamento de Trabajo dio a conocer que la cifra de personas que cobran el subsidio por desempleo aumentó en 122.000 en la semana del 15 de marzo y se sitúa en una cifra récord de 5,56 millones de personas.
El barril de crudo de Texas se negociaba a 53,60 dólares hacia la media sesión en el mercado neoyorquino de materias primas, 83 centavos más que el miércoles, y los bonos de la deuda pública a diez años subían de precio y ofrecían una rentabilidad del 2,76%.