Bolsa, mercados y cotizaciones

Egipto quiere recuperar un sarcófago que está en EEUU



    El sarcófago, que fue sacado de contrabando de Egipto en 1884, data de la vigesimoprimera dinastía faraónica, que dirigió Egipto entre 1082 a.c. y 931 a.c., y proviene de la ciudad egipcia de Tebas, dijo el consejo de antigüedades en una declaración.

    EL CAIRO, 22 mar (Reuters) - Egipto está negociando con las autoridades estadounidenses para repatriar un sarcófago faraónico de madera de 3.000 años de antigüeddad que fue interceptado por agentes de aduanas de EEUU, según informó el domingo el Consejo Supremo para Antigüedades egipcio.

    El ataúd fue tallado para adaptarse a su ocupante, y está pintado con imágenes e inscripciones religiosas supuestamente para ayudar al alma en su viaje a través del más allá.

    Zahi Hawass, máximo responsable de las antigüedades egipcias, dijo que el sarcófago estaba en buenas condiciones, describiendo la cara tallada en el mismo como 'maravillosa y preciosa'.

    Egipto enviará una solicitud formal de repatriación 'en pocos días' a Miami, donde mantienen el ataúd, dijo el consejo, añadiendo que El Cairo ha suministrado pruebas para demostrar que el objeto salió ilegalmente del país.

    El comunicado dijo que un estadounidense había comprado el sarcófago a un comerciante español y lo había enviado a Estados Unidos, pero agentes de aduanas en Miami, Florida, lo requisaron el 26 de febrero por falta de documentación para establecer su propiedad legal.

    El comprador americano renunció entonces a reclamar el sarcófago.

    Antigüedades egipcias son robadas y enviadas al extranjero frecuentemente. Desde 2002, Egipto ha tenido éxito en la repatriación de alrededor de 5.000 artítculos robados o traficados.

    (Información de Aziz El-Kaissouni; Traducido por Juan Atxutegi en la Redacción de Madrid; + 34 915858341; madrid.online@thomsonreuters.com)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.