Bolsa, mercados y cotizaciones
Larraz avanza que hasta principios de abril no se conocerán detalles del plan
Larraz ha hablado hoy a los medios de comunicación en el Pleno de las Cortes de la reunión mantenida ayer por representantes de los trabajadores de GM Europa y directivos de la multinacional en la ciudad alemana de Rüsselsheim, y ha este respecto ha recordado que todavía no hay nada concreto "encima de la mesa", a pesar de que ayer se decidió finalmente apostar por la segregación de GM Europa de la matriz estadounidense.
En principio, Larraz ve la segregación como una posibilidad que "parece factible", pero se ha mostrado cauto y ha asegurado que lo "fundamental" para el Gobierno de Aragón es saber cómo va a afectar el Plan de Reestructuración a la planta de Figueruelas, que, en función de este plan, recibirá un volumen de producción u otro, y éste no será igual si se opta por cerrar alguna planta o por mantenerlas todas activas, por ejemplo.
No está claro, ha añadido, si este ajuste de la capacidad productiva se va a producir reduciendo plantillas o cerrando plantas, y hasta que eso no esté claro estará en el aire el futuro de la fábrica aragonesa, a la que le interesa "tomar la mayor parte posible" de volumen para perder el menor número de empleos.
Otras de las cosas que habrá que fijar es el plan de financiación de esta reestructuración, los fondos que aporta la matriz a la nueva empresa que se cree tras la segregación o qué sucede con las patentes, propiedad de la matriz y que son el aval del préstamo que concedió a la multinacional el Tesoro estadounidense.
Larraz ha recordado que el Gobierno de Aragón tiene "pendiente y preparado" el aval de doscientos millones de euros condicionado a la fabricación del nuevo modelo de Meriva, que no se firmará hasta que el Ejecutivo conozca en profundidad el plan, la primera semana de abril, por lo que ha reclamado "un poquito de paciencia" para poner de acuerdo a todos los puntos de vista de todos los implicados.
Finalmente, Larraz ha recordado que el Tesoro de EEUU ha dado de tiempo a GM hasta el 31 de marzo para tener "perfectamente puntualizado" el plan.