Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo abre con una bajada del 0,56%



    Sao Paulo, 12 mar (EFE).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo, impactada por anuncios negativos tanto en Brasil como en el exterior, inició la jornada de hoy con tendencia a la baja y tras cinco minutos de subastas su índice Ibovespa perdía un 0,56 por ciento, hasta los 38.584 puntos.

    Los inversores en la plaza paulista, que esperaban una mayor reducción en los tipos, recibieron de forma negativa la decisión del Banco Central brasileño de bajar la tasa básica de intereses en apenas 1,5 puntos porcentuales, hasta el 11,25 por ciento anual.

    El parqué de Sao Paulo también reaccionó con pesimismo a la divulgación del informe en el que el Banco Mundial prevé para este año una contracción de la economía mundial de entre el 1% y el 2%.

    El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba a los cinco minutos de subastas 220 puntos por debajo de los 38.804 enteros con que cerró el miércoles, cuando terminó el día prácticamente estable (+0,03%) tras haber oscilado bastante.

    En el mercado de cambios, el real abrió con una apreciación del 0,94 por ciento frente al dólar, que era vendido a 2,329 reales.

    Las acciones del Ibovespa que más cedían hoy tras quince minutos de subastas eran las preferenciales de la telefónica Telemar, que bajaban un 1,80 por ciento, seguidas por las preferenciales de la red de tiendas por departamentos Lojas Americanas (-1,49 por ciento) y por las del mismo tipo de la telefónica Telesp (-1,37 por ciento).

    Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno positivo destacaban los ordinarios de la administradora de tarjetas de crédito Redecard, que subían un 1,69 por ciento, seguidos por los preferenciales de la telefónica Brasil Telecom Participaciones (+1,39 por ciento) y por los del mismo tipo de la telefónica Vivo (+1,06 por ciento).

    El volumen financiero contratado hasta los quince minutos de negocios era de 129,6 millones de reales (unos 55,6 millones de dólares) en 10.090 operaciones.