Bolsa, mercados y cotizaciones
El consumo de congelados alcanzó en España los 3.648 millones en 2008, el 1,4 por ciento más
Este tipo de productos, que se incluye en el menú 2,4 veces a la semana, está presente en el 98,8 por ciento de los hogares españoles y su consumo medio anual alcanza los 17,5 kilogramos por personas.
Estos datos se extraen del estudio realizado por la consultora TNS Worldpanel para la Plataforma del Congelado, que se ha presentado hoy en la feria internacional de alimentos congelados Frozen, en la Feria de Muestras de Zaragoza.
Según el informe, el 56 por ciento de los consumidores eligen este producto porque se trata de una solución rápida, el 37 por su sabor y el 26 por ciento porque sirve como base para otros platos.
Por comunidades autónomas, los consumidores más aficionados a estos alimentos son los extremeños (52,2 por ciento), andaluces (51,5%) y catalanes (50,5%); y las regiones donde más dinero se gasta por hogar y año son Cataluña (260,6 euros), Andalucía (241,29) y Galicia (240,92).
Los productos congelados con más aceptación son el pescado y el marisco, que suman un 40,3 por ciento; seguidos por las verduras y hortalizas, con un 23,2 por ciento; y los helados, con un 14,1 por ciento.
La presentación de este estudio se enmarca en la VII edición del Mes del Congelado, evento que la Plataforma del Congelado celebra tradicionalmente en marzo para la difusión de las propiedades de este tipo de alimentos entre los consumidores españoles.
La Plataforma del Congelado está promovida por algunas de las principales empresas fabricantes de alimentos congelados envasados (Angulas Aguinaga, Dr. Oetker, Findus, Frudesa, Maheso, Nestle y Pescanova) y coordinada por la asociación empresarial AECOC.