Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española cae el 0,17 por ciento pero el Ibex pelea por los 7.100 puntos
A las 09.12 el selectivo española se situaba en 7.141 puntos, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid perdía el 0,22 y alcanzaba 750 puntos.
Los mercados confían en consolidar hoy las subidas de ayer, propiciadas por el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, quien aseguró que el Gobierno estadounidense no dejará caer a los grandes bancos del país dada la frágil situación de los mercados financieros y la economía global.
De momento, en una jornada que presenta escasas referencias macroeconómicas salvo los inventarios de crudo, gasolina y destilados de Estados Unidos, las bolsas europeas se decidían claramente por los descensos, que eran del 0,98 por ciento en Milán, del 0,61 por ciento en París, y del 0,55 por ciento en Londres.
En España, tras el rebote de ayer, todos los bancos excepto el Santander continuaban en zona de ganancias, de modo que el Popular avanzaba el 1,63 por ciento, el Sabadell, el 0,61 por ciento, BBVA, el 0,59 por ciento, Bankinter, el 0,44 por ciento, y Banesto, el 0,38 por ciento.
El banco que preside Emilio Botín, que ayer se apuntó la mayor subida del Ibex, perdía el 0,22 por ciento.
No obstante, el resto de grandes valores del Ibex cotizaba en rojo, con descensos del 2,12 por ciento para Repsol, del 1,46 por ciento para Iberdrola, y del 0,63 por ciento para Telefónica.
El mayor castigo del Ibex lo sufría Gas Natural, del 2,71 por ciento, perjudicada por el acuerdo de su junta de accionistas de llevar a cabo una ampliación del 50 por ciento de su capital a 7,82 euros para comprar Unión Fenosa.
En el mercado de divisas, el euro bajó hoy en las primeras horas de cotización en Fráncfort y se cambiaba a 1,265 dólares, frente a los 1,275 dólares de ayer por la tarde.