Bolsa, mercados y cotizaciones

Ganvam alerta de que la venta de turismos podría caer hasta niveles de los 90



    Madrid, 2 mar (EFE).- La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) alertó hoy de que la venta de turismos podría caer entre un 20 y un 25 por ciento este año, hasta las 900.000 unidades, lo que supone retroceder a los niveles de los años noventa.

    Así lo aseguró GANVAM en un comunicado tras informar de que las matriculaciones de turismos y todoterrenos durante el mes de febrero fueron de 62.107 unidades, un retroceso del 48,8% en relación a las 121.415 del mismo mes del año pasado.

    Además, dicha asociación advirtió hoy de que sería "un grave error" posponer la compra de un vehículo a la espera de un nuevo Plan Prever ya que confirmó que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio "no contempla" la concesión de ayudas directas para la compra de coches nuevos.

    Según GANVAM es el "mejor momento" para adquirir un vehículo, por las "buenas condiciones de precio y promoción" y "los ciudadanos deben saber claramente que este plan no volverá" y que se ha suscitado un "debate vacío".

    Los vendedores de coches creen que la caída de las ventas de automóviles, provocada por la coyuntura económica actual se ha agravado también por las "falsas expectativas" generadas en el mercado en torno al lanzamiento de un posible programa de incentivos fiscales para la adquisición de coches.

    En este sentido, la Asociación lamentó que el Gobierno haya centralizado el apoyo a la demanda en el Plan Vive, con ayudas a la financiación pero sin subvenciones directas y reclamó un nuevo Plan Prever, que conviva con el Vive y favorezca la retirada del mercado de turismos de más de diez años a cambio de otro nuevo o seminuevo.

    Los vendedores proponen extenderlo también a vehículos industriales y motocicletas para no "hipotecar" el futuro del sector automovilístico español.