Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street abre con un alza de 1%, aunque persiste la inquietud por los bancos
Ese índice bursátil sumaba 72,24 puntos y se situaba en 7.187 enteros, después de terminar el lunes en el nivel más bajo desde comienzos de mayo de 1997.
El mercado Nasdaq subía el 1,5% (21,32 puntos), hasta 1.409 unidades y el selectivo S&P 500 añadía el 1,3% (9,68 puntos) y quedaba en 753 enteros.
Los inversores están a la espera de escuchar hoy al presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Ben Bernanke, en el Congreso, por si aporta detalles acerca de las medidas que se pondrán en marcha para mejorar la situación de los bancos estadounidenses.
También estarán atentos al análisis que ofrezca sobre la situación económica en EE.UU. y a las perspectivas que tiene la entidad para este año.
Las acciones de Citigroup se apreciaban al inicio de la sesión el 5% y las de Bank of America el 2%, mientras que las de JPMorgan avanzaban el 4%.
Esa última entidad anunció el lunes, con el mercado ya cerrado, un recorte de casi el 90% del dividendo trimestral que tenía previsto repartir entre sus accionistas el 30 de abril "como medida de precaución" ante lo que pueda deparar la crisis financiera.
El consejo decidió dejar el dividendo en cinco centavos, frente a los 38 centavos que tenía previsto pagar con anterioridad.
Home Depot, la mayor cadena mundial de equipamiento para reformas en el hogar y que forma parte del Dow Jones de Industriales, informó hoy de un descenso del 48% en su beneficio en 2008, debido a cargos extraordinarios y al declive en el mercado de la vivienda y del gasto de los consumidores.
No obstante, sus resultados del cuarto trimestre mostraron síntomas de contención del gasto y superaron las previsiones de los analistas, aunque la empresa calcula que su beneficio operativo bajará un 7% este año y sus ventas un 9%.
Sus acciones se revalorizaban hoy casi un 6% y llegaban a 19,83 dólares.
Los bonos de la deuda pública a diez años subían hoy de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,71%.