Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 1,2% con la ayuda de las financieras y de Wal-Mart



    Nueva York, 5 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una tendencia al alza hacia la media sesión y el Dow Jones de Industriales subía el 1,2%, debido al avance de las financieras y de Wal-Mart, que logró en enero mejores ventas de lo esperado.

    Ese índice bursátil ganaba 99,40 puntos y se situaba en 8.056,06 unidades.

    El mercado Nasdaq subía el 1,8% (27,13 puntos), hasta 1.542,18 unidades, y el selectivo S&P 500 sumaba el 1,6%(13,72 puntos) y llegaba a 845,95 enteros.

    El mercado neoyorquino modificó la orientación bajista que mostró al inicio de la sesión, con ayuda de la recuperación que lograban las acciones de las mayores entidades financieras de EE.UU. después de los fuertes retrocesos que registraron en días recientes.

    American Express ganaba el 6,6%, Citigroup un 1,4% y JPMorgan casi el 2%%, mientras que Bank of America bajaba un 4%.

    Los inversores están a la espera de conocer la próxima semana las medidas del Gobierno de EE.UU. para mejorar la situación del sistema financiero y facilitar el flujo de crédito.

    Las acciones de la cadena minorista Wal-Mart, la mayor del mundo, subían el 4,6% después de que informara hoy que sus ventas totales subieron en enero un 1,8% respecto del mismo periodo en 2008 y en las tiendas que llevan abiertas al menos un año aumentaron el 1,5%, más de lo que preveían los analistas.

    Macy's y Target, entre otras cadenas estadounidenses, registraron, en cambio, menores ventas ese mes respecto de hace un año, aunque las cifras no fueron tan desastrosas como se temía.

    La recesión económica y el deterioro del empleo hacen que los consumidores estadounidenses se muestren ahora mucho más cautos en sus gastos discrecionales.

    El Departamento de Trabajo de EE.UU. dio a conocer hoy que la pasada semana se tramitaron 626.000 peticiones nuevas de ayuda por desempleo, la cifra más alta en 26 años y que refleja un incremento de 35.000 solicitudes respecto de la anterior.

    Las acciones de Visa se revalorizaban el 9,5% después de que anunciara el miércoles que su beneficio subió el 35,37% en el último trimestre de 2008 respecto de 2007.

    Las de MasterCard se revalorizaban casi el 10%, tras conseguir una ganancia por acción de 1,84 dólares en los últimos tres meses, menos que el pasado año, aunque por encima de lo que esperaban los analistas.

    Los bonos de la deuda pública a diez años subían de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,94%.